Obras Públicas desarrolla más de un centenar de proyectos de seguridad vial y nuevas infraestructuras

Fuente:

José Ballesta destaca que a lo largo de esta legislatura "el Gobierno regional ha inaugurado una autovía por año"

Obras Públicas desarrolla más de un centenar de proyectos de seguridad vial y nuevas infraestructuras

La puesta en marcha del Plan de Impulso al Transporte Público y de la simplificación tarifaria en el municipio de Murcia permite viajar sin límites a más de 14 millones de viajeros anuales

Los avances en las obras del Aeropuerto Internacional durante 2010 permitirán finalizar esta infraestructura en el año 2011

El trabajo del Gobierno regional ha supuesto 'rescatar' inversiones suprimidas por Fomento, como las autovías Zeneta-Santomera y Blanca-Fuente la Higuera, y asegurar el AVE a Cartagena a través del Puerto de la Cadena y su conexión con el Aeropuerto Internacional

El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, ofreció hoy un balance de la gestión realizada por su departamento en 2010, donde informó de que "la Consejería ha desarrollado a lo largo de este año un total de 108 proyectos en materia de seguridad vial, arquitectura y nuevas infraestructuras".

"Se trata de obras en las que se ha trabajado en 2010 encaminadas a mejorar la calidad de vida de los murcianos mediante la vertebración y cohesión del territorio, buscando siempre la máxima rentabilidad social de cada proyecto", manifestó José Ballesta, quien recordó que "a lo largo de esta legislatura, el Gobierno del presidente Valcárcel ha inaugurado una autovía por año".

Entre los proyectos más destacados se encuentran la construcción de la nueva autovía Zeneta-San Javier, que ha supuesto una inversión de 111 millones y la finalización de los estudios informativos de las autovías del Norte, Este y el Oeste, que permitirán consolidar la apuesta del Gobierno regional por las infraestructuras como motor de desarrollo socioeconómico.

Además, se ha avanzado en la ejecución de los accesos Este y Oeste al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, "cuyas obras finalizarán a lo largo de las próximas semanas" -adelantó el consejero-, el inicio de las obras de la Variante de Barranda y la de Cuesta Blanca-Los Ruices, así como la eliminación de 32 puntos negros de la Red de Carreteras de la Comunidad Autónoma.

Asimismo, la Consejería ha realizado este año obras de rehabilitación en un total de 16 municipios de la Región a través del Plan 'Repara' que financia el Instituto de Vivienda y Suelo, ha desarrollado nuevas promociones de VPO en otros cuatro municipios, e impulsado la conservación del patrimonio arquitectónico de la Región y la mejora de edificios y espacios públicos a través de un total de 37 actuaciones.

Asimismo, a lo largo de 2010 se han finalizado las obras de la nueva estación de servicio del Centro Integrado de Transportes de Murcia, se ha suprimido el paso a nivel de la Avenida Santa Clara de Lorca y se ha avanzado en las obras de los paseos marítimos de Águilas y Mazarrón, entre las actuaciones más señaladas.

La tarifa plana llega a los autobuses

Durante el balance, José Ballesta indicó que "la puesta en marcha del Plan de Impulso al Transporte Público de la Región de Murcia ha supuesto un importante avance en el proceso de modernización de la flota regional de transporte, cuyo máximo exponente es el Unibono, que supone la implantación de la tarifa plana en el servicio de transporte público de Murcia y sus pedanías a más de 14 millones de viajeros anuales".

Junto con la implantación de la simplificación y unificación tarifarias, el Gobierno regional, a través de la Entidad Pública del Transporte, ha desarrollado este año un conjunto de "proyectos pioneros en I+D+i encaminados a mejorar la fiabilidad, puntualidad y calidad del servicio regional de transporte público", explicó el consejero.

Así, en 2010, además de consolidar el Portal Regional de Transporte, han visto la luz las nuevas paradas 'Time:Bus', que permiten conocer de forma gratuita la hora de llegada exacta del autobús en tiempo real a través del sistema bluetooth del teléfono móvil, el servicio de mensajes 'Sms:Bus', que ayuda a reducir los tiempos de espera en la parada, y el 'Bidi:Bus', un sistema único en España que permite conocer a través de la cámara del teléfono móvil la información relativa al servicio de transporte público.

Por otro lado, la Consejería ha impulsado también la instalación de cinturones de seguridad en más de 12.000 plazas de autobuses infantiles, para mejorar la seguridad vial de los niños a través del Plan 'Papi', además de actuaciones didácticas y de sensibilización para escolares, como las campañas 'Aula aérea', 'Aprende viajando a toda máquina' y 'El autobús.

Aeropuerto Internacional de la Región y Alta Velocidad en 2014

Con respecto a los principales proyectos del próximo año, el consejero dijo que "después del esfuerzo realizado en 2010 para acelerar las obras de esta infraestructura, tal y como anunció recientemente el presidente de la Comunidad, 2011 será el año de la finalización de las obras del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia".

"Asimismo –añadió–, quedarán concluidas durante el próximo ejercicio la totalidad de las obras complementarias del Aeropuerto Internacional, que financia el Ejecutivo autonómico con un total de 35,6 millones de euros".

Por otra parte, las negociaciones mantenidas por el jefe del Ejecutivo autonómico, Ramón Luis Valcárcel, con el ministro José Blanco han permitido rescatar de los recortes de Fomento el tramo Zeneta-Santomera de la autovía RM-1 (San Javier-Santomera), cuyas obras se licitarán el año que viene con una inversión de 110 millones de euros, y salvar la construcción de la autovía del Reguerón, cuya rescisión había sido anunciada por el Gobierno central.

En este sentido, el consejero subrayó que "el trabajo desarrollado ha permitido que finalmente vean la luz inversiones suprimidas por el Gobierno central, como el del tramo de autovía Zeneta-Santomera, la autovía Blanca-Fuente la Higuera, y garantizar la opción centro del AVE y su conexión con el Aeropuerto Internacional, al tiempo que se mantiene la fecha de la llegada de la alta velocidad a la Comunidad en 2014, dando respuesta a una demanda histórica de los ciudadanos de la Región".

Vivienda y rehabilitación

Durante el balance, el consejero recordó que "a lo largo de 2010 se han rehabilitado 5.800 viviendas dentro del Plan de Vivienda" y recalcó que "en 2011 el Gobierno regional mantendrá todas y cada una de las ayudas a la vivienda, con especial incidencia en los colectivos con mayores dificultades como son los jóvenes, las familias numerosas, los mayores de 65 años y los discapacitados y sus familiares".

Obras Públicas desarrolla más de un centenar de proyectos de seguridad vial y nuevas infraestructuras - 1, Foto 1
Obras Públicas desarrolla más de un centenar de proyectos de seguridad vial y nuevas infraestructuras - 2, Foto 2
Murcia.com