Los ayuntamientos de Murcia y Puerto Lumbreras, el IES Politécnico de Cartagena y el Coitirm ganan los VII Premios de la Energía

Fuente:

El jurado selecciona a estos galardonados entre los 16 proyectos presentados a las categorías de 'Energías renovables', 'Eficiencia energética', 'Comunicación' y 'Municipio sostenible'

La finalidad del premio es fomentar el uso de energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética en todos los sectores de la sociedad

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Agencia Regional de Gestión de la Energía (Argem), concedió hoy los VII Premios de la Energía Región de Murcia al Instituto Politécnico de Cartagena, al Ayuntamiento de Murcia, al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia (Coitirm) y al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras.

El jurado, presidido por el director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, seleccionó estos galardonados entre las 16 candidaturas presentadas por 11 empresas e instituciones a las cuatro categorías con que cuenta el galardón: 'Energías renovables', 'Eficiencia energética', 'Comunicación' y 'Municipio sostenible'.

La finalidad de estos premios es fomentar el aprovechamiento energético de fuentes renovables y difundir el ahorro y la eficiencia energética entre todos los sectores de la sociedad. Puede presentar su candidatura cualquier persona, entidad, asociación o centro de enseñanza que haya destacado por su trabajo en el fomento de las energías renovables y la eficiencia energética, prioritariamente en el ámbito regional.

Así, el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras ha resultado ganador en la nueva categoría convocada este año de 'Municipio Sostenible', gracias al trabajo que viene desarrollando la localidad en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética. Esta nueva categoría pretende "estimular la implicación de los ayuntamientos de la Región en el ahorro de energía, así como la inversión en las energías renovables, según los objetivos marcados por el Pacto de los Alcaldes", señaló Puche.

Además, el Ayuntamiento de Murcia se alzó con el premio 'Energías Renovables', por el desarrollo del proyecto europeo 'Pro-Sto', consistente en la aplicación de buenas prácticas en las ordenanzas de energía solar térmica, al considerar que "se trata de un proyecto que apoyará a las empresas instaladoras y un ejemplo a seguir por otros municipios", indicó el director general.

En la categoría de 'Eficiencia energética', el Instituto Politécnico de Cartagena ganó el galardón por su proyecto de vehículo solar fotovoltaico, al considerar que "se trata de un trabajo en equipo en el que no existe ánimo de lucro pero sí motivación y esfuerzo", añadió Puche. Además, se concedió una mención especial a la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) por su trabajo de asistencia a sus asociados en materia de ahorro energético.

Finalmente, en el apartado de 'Comunicación', el premio fue concedido al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, por su labor de difusión a través de los cursos de formación sobre auditorías energéticas en edificios públicos e industrias.

Entrega de premios

El jurado contó con la participación del director del área de Innovación de ISEM Fashion Business School y profesor asociado del Instituto de Empresa, Álvaro González-Alorda, el presidente territorial de CAM, Ángel Martínez, el responsable de Distribución de Iberdrola en la Región de Murcia, César Calomarde, el presidente de Aremur, Juan Toledo, además del director general de Industria, Energía y Minas.

Los VII Premios de la Energía se entregarán el próximo martes, 18 de enero, a las 19:30 horas, en el hotel Novotel, tras la conferencia magistral del director del área de Innovación de ISEM Fashion Business School, Álvaro González-Alorda.

Los ayuntamientos de Murcia y Puerto Lumbreras, el IES Politécnico de Cartagena y el Coitirm ganan los VII Premios de la Energía, Foto 1
Murcia.com