El Himoinsa Team confía en las posibilidades de Miguel Puertas

Fuente:

Según el equipo, esta edición está siendo muy dura

El Himoinsa Team confía en las posibilidades de Miguel Puertas

HIMOINSA, empresa líder en fabricación de grupos electrógenos a nivel mundial, informa de las últimas novedades del equipo Himoinsa Team en la trigésimo tercera edición del Dakar Argentina-Chile 2011.

La etapa de hoy se ha caracterizado de nuevo por ser un recorrido largo de más de 600 kilómetros, donde ha adquirido protagonismo la arena. La especial de hoy se ha dividido en dos sectores, en el primero los pilotos se han encontrado los cañones de la Cordillera de los Andes. En el segundo tramo los competidores han navegado por un trayecto más arenoso.

Cuando han finalizado ya el sector cronometrado del día las dos primeras es el francés Cyril Despres (KTM) quien se ha proclamado vencedor, firmando así su 3ª victoria de etapa en esta 33ª edición del Dakar, la 26ª de su carrera. Al final, el defensor del título ha adelantado en 2’12 a su principal rival y líder de la general, Marc Coma (KTM), y en 6’20 al chileno Francisco 'Chaleco' López Contardo (Aprilia). En la general, el español sigue liderando cómodamente la clasificación con un margen de 15’58 sobre el francés y de 49’24 sobre 'Chaleco'.

Impresiones del Himoinsa Team 

A las 21.00 horas, a consecuencia de la larga etapa de hoy, Miguel aún está en carrera. El resto del equipo del Himoinsa Team ya se encuentra en el campamento, según Manuel Díaz, piloto del camión de asistencia y encargado de logística del equipo, este Dakar está siendo especialmente duro.  

“Esta edición está siendo especialmente dura a consecuencia del calor de la época estival que agudiza el cansancio. Además, las últimas etapas han sido largas y con muchas dunas lo que ha ocasionado que la mecánica se resienta. Miguel perdió bastante tiempo reparando la moto durante las dos averías que ha sufrido en la 3ª y la 9ª etapa. Además, la organización está siendo muy estricta este año. Miguel ha sabido reaccionar muy rápido y gracias a sus conocimientos de mecánica sigue en carrera”. 

“Normalmente tanto mi compañero José Antonio, mecánico del equipo, como yo estamos pendientes de la moto para que esté en perfecto estado. El papel de José Antonio es también fundamental, él conoce a la perfección la moto. Su concentración y trabajo meticuloso es muy importante, sobre todo cuando se trabaja en pleno desierto y durante la noche. En cuanto a mí, además de pilotar el camión de asistencia, me ocupo de la logística durante el rally: acondicionar la zona de trabajo, poner en funcionamiento el grupo electrógeno, preparar las herramientas, ruedas de repuesto, avituallamiento, montar y desmontar la carpa, las tiendas de campaña, hacer el mantenimiento del camión, etc… Aquí es un no parar y nuestro principal objetivo es ganar tiempo para que cuando Miguel regrese al campamento todo esté preparado para que él pueda preparar la etapa del día siguiente y descansar”, explica Manuel.

“Lo peor de todo es trabajar de noche, a veces con mucha arena, aunque trabajamos sobre una lona, hay que tener cuidado de que las piezas no se ensucien ni se caigan en la arena. Además, si la moto viene muy mal, se trabaja contra-reloj. Suele haber poco tiempo de trabajo. Algunas etapas comienzan a las 3 o 4 de la madrugada. Intento dormir todo lo que puedo durante el día, en el camión en marcha. Hay que estar muy despejado por la noche”, comenta José Antonio, mecánico del Himoinsa Team. 

“El trabajo del mecánico va aumentando conforme pasan las etapas. Cambiar ruedas, reparar y revisar todo puede llevarme entre 3 y 6 horas. Depende de cómo venga la moto, pero este año, la mecánica se está resintiendo más que otros años. Posiblemente por las altas temperaturas que ha sufrido el motor. Es una pena que Miguel haya perdido casi 4 horas por culpa de esas dos averías sufridas durante las etapas. Todas las noches revisamos todo”, explica José Antonio. 

“En estos momentos la moto de Miguel se ha reparado y esperemos que vuelva a tener ningún otro problema mecánico en lo que queda de raid, confiamos en que siga arañando puestos en la clasificación general”, comenta José Antonio.

”Miguel es un piloto con una gran preparación física y mental. A pesar de los imprevistos acontecidos, afronta cada etapa con mucho optimismo pensando en mejorar puestos en la clasificación general. Es un piloto que nunca se rinde”, añade Manuel. 

El Himoinsa Team confía en las posibilidades de Miguel Puertas - 1, Foto 1
Murcia.com