El PSRM calcula un ahorro de 500 millones en los presupuestos de la Comunidad con la eliminación del despilfarro

Fuente:

Begoña García Retegui anuncia una alternativa al "tijeretazo de Valcárcel" que va a trasladar a los sindicatos de la Administración Pública Regional

El PSRM calcula un ahorro de 500 millones en los presupuestos de la Comunidad con la eliminación del despilfarro

La candidata a la Presidencia de la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario socialista, Begoña García Retegui, ha afirmado hoy que, "según los cálculos realizados por un grupo de trabajo formado por economistas de empresas, expertos en gestión pública sanitaria y profesores de las universidades públicas, hubiera sido posible ahorrar del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de 2011 unos 500 millones de euros, sin lesionar ni recortar derechos y salarios de los empleados públicos".

A juicio de García Retegui, el rigor en las cuentas públicas en la situación de déficit que presentan los presupuestos regionales obliga a replantear cada partida de gasto. La parlamentaria socialista anunció hoy en rueda de prensa una alternativa al 'tijeretazo de Valcárcel', y que va a trasladar de forma inmediata a las organizaciones sindicales del ámbito de la Administración Pública.

Entre esas medidas se encuentran la reducción del número de consejerías, de altos cargos y departamentos, así como de contratos de alta dirección, eventuales de gabinete y de asesores técnicos –de los que sólo en la Consejería de Educación suponen más de 80. También la reducción de alquileres y de contratos externos para trabajos que pueden ser realizados por empleados públicos.

A esa reestructuración de la Administración regional se uniría la supresión de determinados eventos culturales y acciones de patrocinio de proyectos de dudosa rentabilidad en la imagen de la Región de Murcia. La reducción del número de entidades y empresas públicas, las remuneraciones a miembros de consejos de administración y de consejos asesores, incluirá un mayor ahorro.

Además del nuevo organigrama de la Administración regional, la partida más importante para reducir el gasto público es la que afecta al Servicio Murciano de Salud (SMS), sin que se vea afectada la calidad de la asistencia sanitaria. La reducción del gasto farmacéutico, la eliminación de la duplicidad de pruebas diagnósticas, una mejora real de la coordinación socio-sanitaria,  de los conciertos.

En opinión de la candidata socialista, el Gobierno regional ha utilizado el camino más fácil: ha usado la tijera con los empleados públicos con la pretendida idea de que los éstos iban a culpar a Zapatero de una responsabilidad que es solamente de Valcárcel. "Valcárcel ha sido el presidente del despilfarro y la mala gestión en época de bonanza, en época de vacas gordas en la economía regional. Ahora, en los momentos difíciles, que es cuando los ciudadanos ven quiénes se preocupan de verdad por gobernar bien, comprueban que utiliza un atajo por no querer tocar a los que ha colocado a dedo y reconocer que no ha gestionado bien".

Otra forma de gobernar es posible

"Valcárcel mira siempre a otro lado cuando las cosas van mal, cuando tiene que tomar decisiones difíciles. Y nosotros, desde el Partido socialista de la Región de Murcia, desde esta candidata a la Presidencia de la Comunidad que les habla, le decimos a los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia, que hay otra forma de gobernar y de que hay otra alternativa para abordar los problemas económicos de la Administración regional, de la sanidad, de la educación y de la gestión pública", añadió.

Según Begoña García, otras medidas obligarían a un control exhaustivo de gasto superfluo dedicado a la adquisición de licencias de software, y que eliminarían unas partidas millonarias, con la decisión política de optar por el software libre, sin hipotecas de compromiso con determinadas multinacionales del ámbito de la informática como hacen otras comunidades autónomas como Extremadura.

El PSRM calcula un ahorro de 500 millones en los presupuestos de la Comunidad con la eliminación del despilfarro - 1, Foto 1
Murcia.com