Termina la fase previa de la Copa Coca-Cola con un éxito rotundo de participación, buen fútbol y 54 equipos clasificados

Fuente:

Termina la fase previa de la Copa Coca-Cola con un éxito rotundo de participación, buen fútbol y 54 equipos clasificados

Más de 950 equipos han participado en la Primera Fase de la Copa Coca-Cola, la única competición nacional entre clubes de fútbol Sub 16.

La Segunda Fase se jugará en Sevilla, Santander, Barcelona, Valencia, Gijón, Galicia, y Madrid el 24 de abril y el 22 de mayo, dependiendo de cada sede.

25 Selecciones Coca-Cola acompañarán a estos equipos, cuyos jugadores serán convocados durante el próximo mes de febrero.

La Primera Fase de la Copa Coca- Cola ha culminado con un éxito absoluto de participación. Más de 900 equipos cadetes de toda España han disputado esta primera fase del torneo, celebrada entre finales de diciembre y principios de enero, con gran deportividad y demostrando su pasión por el fútbol.

De las 25 sedes que ha tenido la competición durante esta fase previa, se han clasificado un total de 54 equipos. En la Segunda fase, el número de sedes se reduce a 7 – Sevilla, Santander, Barcelona, Valencia, Gijón, Galicia y Madrid- y se celebrará en dos fechas: unas ciudades jugarán el 24 de abril y otras el 22 de mayo.

Las Selecciones Coca-Cola

Una de las novedades más importantes que incluye esta Nueva Copa Coca-Cola son las Selecciones Coca-Cola de cada sede, cuyos jugadores saldrán de aquellos equipos que no hayan superado la Fase Previa de la competición. Las 25 selecciones, una por cada sede de la primera etapa del Torneo, disputarán la Segunda Fase, llamada Fase Clasificatoria, junto con los equipos clasificados.

Estarán formadas por entre 16 y 18 jugadores, que serán elegidos por 25 "Seleccionadores Coca-Cola" (uno por cada sede), profesionales de reputación y larga trayectoria en el fútbol español que están colaborando en las distintas fases de este proyecto. Rafael Martín Vázquez (A Coruña), Luis Cembranos (León), Enrique Velasco (Salamanca), Alfonso Pérez (Madrid), Julen Guerrero (Bilbao), Xavi Aguado (Zaragoza), Albert Celades (Barcelona), Jorge Otero (Vigo), José Luis Morales (Logroño), Rafa Paz (Sevilla), Pepe Gálvez (Palma de Mallorca), José Francisco Sigüenza Soto (Alicante), Gabino Esteban (Badajoz), Koke Contreras (Málaga), Juan Verdugo (Córdoba), Juan Sánchez (Valencia), Fernando Aguilera (Granada), José Emilio Amavisca (Santander), Antonio Vilches (Toledo), Juani Castillo (Las Palmas de Gran Canaria), Pablo Sanz (Lleida), Juanmi (Murcia), Pepe Mesas (Valladolid), Iván Iglesias (Asturias) y Enrique Martín Monreal (Pamplona) son los seleccionadores Coca-Cola.

Todos los jugadores elegidos por los seleccionadores en la Fase Previa, y que hayan aceptado pertenecer a la Selección de la sede en la que jugaron, disfrutarán de un Campus de entrenamiento durante los dos días previos a la fecha en la que se disputará la siguiente Fase Clasificatoria. Allí vivirán la experiencia de ser concentrados como una Selección al uso, entrenando, conviviendo, y disfrutando de esta experiencia que les brinda la Nueva Copa Coca Cola.

El Campus se desarrollará en la ciudad en la que disputaron la Fase Previa los dos días anteriores a la fecha de celebración de esta Fase Clasificatoria. Los jugadores estarán alojados en un hotel las dos noches junto a su entrenador y viajarán, en caso de ser necesario, a la ciudad que les corresponda.

Los niños irán acompañados por el seleccionador de cada sede, un ayudante de éste, un delegado de equipo, un fisioterapeuta y una persona de la organización. Asimismo, y gracias a la colaboración de la Marca Deportiva Luanvi, se les dotará de toda el material deportivo necesario para participar: ropas de entrenamiento, chándal oficial de la selección, abrigo, y, por supuesto, las equipaciones oficiales de cada Selección, diseñadas y personalizadas con los colores y la bandera de cada territorio.

Fase clasificatoria de la Copa Coca- Cola

En esta Fase Clasificatoria, de los 79 equipos que tomarán parte sólo 14 sellarán su pase a la Fase Final de Barcelona (se celebrará el 25 y el 26 de junio de 2011 en las nuevas instalaciones de Cornellá-El Prat del RCD Espanyol) siendo los equipos clasificados en cada sede el mejor equipo y la mejor Selección Coca-Cola. Es decir, pasarán 7 equipos y 7 Selecciones Coca-Cola.

En caso de que lleguen a la final de esta Fase Clasificatoria un equipo y una selección, ambos estarán directamente clasificados para la Fase Final. En el caso de que lleguen dos Selecciones Coca-Cola, se clasificará la Selección que gane la final de la Fase Clasificatoria y el equipo mejor clasificado; y en el caso de que lleguen dos equipos, se clasificará el equipo que gane la final y la selección mejor clasificada.

Termina la fase previa de la Copa Coca-Cola con un éxito rotundo de participación, buen fútbol y 54 equipos clasificados - 1, Foto 1
Murcia.com