Más de 2.800 mujeres acudieron en 2010 a un Centro de Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género de la Región

Fuente:

El dispositivo de atención telefónica urgente para mujeres maltratadas del 1-1-2 recibió 3.500 llamadas relacionadas con violencia de género

La red regional CAVI (Centros de Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género) atendió en 2010 a un total de 2.805 mujeres, de las cuáles el 71 por ciento eran nuevas usuarias. Durante ese año, las profesionales de los CAVI realizaron 23.000 atenciones, en su mayoría de tipo psicológico y, en menor medida, de tipo jurídico y social.

Asimismo, el teléfono de emergencias 1-1-2 recibió el pasado año 3.500 llamadas relacionadas con la violencia de género, la mayoría por maltrato psicológico (89,66 por ciento) pero también por agresión física (53,45 por ciento) o sexual (2,30 por ciento). El 66 por ciento de las víctimas que llamaron eran españolas, seguidas de las de nacionalidad marroquí (7,47 por ciento) y ecuatoriana (6,90 por ciento). El 40 por ciento de las usuarias tenía entre 18 y 35 años de edad y más de la mitad (55,75 por ciento) convivía con su agresor.

La directora general de Prevención de la Violencia de Género y Reforma Juvenil, Teresa Moreno, aseguró que, a pesar del ajuste presupuestario en la Administración regional, "se mantendrán los mismos servicios destinados a eliminar la violencia de género". Moreno subrayó la importancia de que "las víctimas y sus hijos se sientan protegidas y correctamente atendidas a través de estos recursos".

Además del dispositivo de atención telefónica urgente para mujeres maltratadas del 1-1-2, la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana ha dispuesto para las víctimas el teléfono de cita previa de la red regional CAVI: el 901 101 33.

Un total de 20 centros integran esta red, que se extiende por los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca, Torre Pacheco, Mazarrón, Yecla, Las Torres de Cotillas, Archena, Molina de Segura, San Javier, Mula, Alhama, Santomera, Fuente Álamo, Totana, Águilas, Cieza, Alcantarilla y Puerto Lumbreras. También está en funcionamiento el CAVI itinerante, que presta atención a las víctimas de violencia de género con dificultades para el desplazamiento.

Este apoyo a las mujeres está gestionado por la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención de la Violencia de Género y Reforma Juvenil, con la colaboración de los ayuntamientos.

Más de 2.800 mujeres acudieron en 2010 a un Centro de Atención Especializada a Víctimas de Violencia de Género de la Región, Foto 1
Murcia.com