UPyD exige a la Consejería de Sanidad criterios transparentes para los movimientos de personal provocados por la Ley de Medidas Extraordinarias

Fuente:

Debido a esta Ley, aprobada el pasado 23 de diciembre, se está llevando a cabo la movilización y traslado del personal sobrante por el aumento de la jornada a 37,5 horas semanales

Según consta a esta formación política, estos traslados están teniendo lugar según criterios diferentes en cada Área u Hospital, teniéndose en cuenta criterios no reflejados en ninguna norma ni legislación al respecto. La no existencia de una normativa común en cuanto a movilizaciones forzosas y traslados de personal dentro de un Área u Hospital provoca diferentes interpretaciones que, al no tener en cuenta criterios objetivos, dan lugar a posibles desigualdades y discriminaciones que un servicio público no debería tolerar.

Desde UPyD se reclama una política transparente en Recursos Humanos al Servicio Murciano de Salud y a la Consejería de Sanidad. Por ello, exigimos que sea la puntuación obtenida en Bolsa de Trabajo el único criterio a tener en cuenta en todo el SMS, tanto a la hora de cualquier movilización intrahospitalaria de personal, como para la asignación de turnos de trabajo de cada centro, por ser este criterio el único que es objetivo, que prima los méritos y el esfuerzo, y que ofrece seguridad de trato igualitario al personal. De igual modo, se exige que se redacte una normativa única en todo el SMS sobre movilización del personal, para cubrir los vacíos legales que puedan generar desigualdades y discriminaciones.

UPyD exige a la Consejería de Sanidad criterios transparentes para los movimientos de personal provocados por la Ley de Medidas Extraordinarias, Foto 1
Murcia.com