La Comunidad verifica el correcto funcionamiento de más de 6.250 surtidores de estaciones de servicio de la Región

Fuente:

La Dirección General de Industria, Energía y Minas lleva a cabo una comprobación anual y una inspección aleatoria para asegurarse de que no existe error en la cantidad de carburante expendido

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, verificó durante 2010 más de 6.250 surtidores de gasolineras de la Región para comprobar que cumplen con la normativa, que la cantidad de carburante expendido se encuentra dentro de los márgenes permitidos y que no suponen ningún riesgo para los usuarios.

Las estaciones de servicio tienen la obligatoriedad de solicitar anualmente una verificación metrológica de los surtidores, esto es, la comprobación de que la cantidad de carburante suministrada se corresponde con lo que marca el surtidor. Así, de los más de 6.000 surtidores verificados tan solo se detectaron irregularidades en el 0,5 por ciento.

Según el director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, "existe un margen de error no superior a los diez céntimos de euro por cada 20 euros de carburante". No obstante, "este indicador no presupone que siempre ha de ser desfavorable para el cliente, sino que también puede suceder que lo sea para la gasolinera", agregó Puche.

Además de esta inspección anual, la Comunidad aplica un programa de verificación aleatoria de las estaciones de servicio de la Región, donde aparte de los valores metrológicos se examinan aspectos relacionados con la seguridad industrial.

Durante el pasado ejercicio se seleccionaron 60 estaciones de servicio para comprobar que aplican rigurosamente todas las medidas de seguridad y que sus equipos e instalaciones funcionan correctamente, de manera que se pueda garantizar que no suponen ningún riesgo para el usuario.

Puche añadió que "las pocas irregularidades que se detectaron se debían a que no disponían del certificado de verificación periódica, presentaban defectos en los carteles anunciadores o contaban con más kilos de gas butano del permitido. Son muy poco comunes las irregularidades en cuanto a la cantidad de carburante que expenden los surtidores de la Región".

Las verificaciones anuales se realizan en cumplimiento a la legislación vigente sobre metrología legal, mientras que las inspecciones aleatorias vienen reguladas en el artículo 14 de la ley de Industria y están enmarcadas en un plan anual que se publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

La Comunidad verifica el correcto funcionamiento de más de 6.250 surtidores de estaciones de servicio de la Región, Foto 1
Murcia.com