UPyD propone en su programa electoral un Plan Autonómico de Promoción de la Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad

Fuente:

Plantea la necesidad de que el Estado asegure la igualdad de prestaciones a discapacitados y dependientes, independientemente de la Comunidad Autónoma en la que residan

En el encuentro mantenido por el coordinador regional y candidato a  la Asamblea Regional, Rafael Sánchez, y el candidato a la alcaldía de Murcia, Rubén Juan Serna, con Joaquín Barberá, presidente del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) en la Región de Murcia, se abordaron las propuestas de CERMI de cara a las próximas elecciones de mayo, muchas de las cuales están recogidas en el programa electoral  regional de UPyD.

Del documento que CERMI ha enviado a los partidos políticos, UPyD ha incluido en su programa aspectos como la aprobación en la Legislatura de una Ley Autonómica de Derechos, No Discriminación e Inclusión en la Comunidad de las Personas con Discapacidad o  la creación de un Consejo Autonómico de Personas con Discapacidad, como emanación del principio de diálogo civil, órgano paritario de encuentro, participación, propuesta, debate, seguimiento y evaluación entre la Administración de la Comunidad Autónoma y el sector representativo de la discapacidad en la Región.

Durante la reunión Sánchez expresó a Joaquín Barberá  el compromiso de UPyD, en el caso de obtener representación institucional,   para  proponer la creación en la Asamblea Regional de  una Comisión sobre Discapacidad encargada de analizar la situación de las personas con discapacidad y sus familias de la Región y formular propuestas y recomendaciones de mejora, así como de hacer el seguimiento de las políticas públicas de discapacidad del Ejecutivo autonómico. Del mismo modo, UPyD promoverá un Plan Autonómico de Promoción de la Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad.

Además de tratar sobre estas cuestiones concretas relativas a la Región, Sánchez y Barberá coincidieron en  la demanda y la necesidad de una unificación de las prestaciones por discapacidad y por dependencia en todas las Comunidades Autónomas, porque, en palabras de Sánchez, “es intolerable  que un dependiente o discapacitado tenga una prestación determinada en Vera y que esa prestación no sea atendida  en Lorca (o viceversa)”. Sánchez aseguró que esa igualdad solo se podrá asegurar cuando sea el Estado  el que asuma esas competencias.

UPyD propone en su programa electoral  un Plan Autonómico de Promoción de la Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad, Foto 1
Murcia.com