Ayudas de hasta 5.000 euros al año para pagar el alquiler de una vivienda libre o protegida

Fuente:

No tienen límite de edad y alcanzan la máxima cuantía en el caso de los desempleados sin subsidio

Los propietarios también pueden beneficiarse de otra línea de ayudas para contratar un seguro de cobertura por impago o desperfectos

La Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través del Plan Regional de Vivienda 2009-2012, ofrece ayudas especiales para el alquiler, sin límite de edad tanto para propietarios como inquilinos, con el fin de facilitar el acceso a la vivienda a todos los ciudadanos.

Una de las líneas de ayuda ofrece una subvención del 50 por ciento para el pago del recibo del alquiler de una vivienda, libre o protegida, con un máximo de 4.040 euros al año. Esta subvención puede llegar hasta el 60 por ciento y los 4.980 euros anuales en el caso de desempleados sin derecho a subsidio.

Para ser beneficiario de esta ayuda, cuya cuantía varia en función de los ingresos familiares, los requisitos son mantener un año de contrato de arrendamiento como mínimo, destinar la vivienda a residencia habitual y estar inscrito en el Registro de Demandantes de Vivienda. En el caso de mantenerse las condiciones iniciales del contrato y del inquilino, la subvención, que no es compatible con la Renta Básica de Emancipación, puede prorrogarse un segundo año.

Seguro por impago o desperfectos

Los propietarios que alquilen una vivienda también pueden beneficiarse de otra línea de ayudas para contratar un seguro que cubra el riesgo de impago y los posibles desperfectos ocasionados por los inquilinos. En este caso, el Gobierno regional subvenciona hasta el 75 por ciento de la contratación de esa póliza.

La medida contempla hasta 400 euros anuales para que los propietarios que arrenden una vivienda por un plazo mínimo de cinco años puedan contratar un seguro de su elección que garantice el cobro de la renta y las necesarias reparaciones.

El director general de Territorio y Vivienda, Antonio Navarro, apuntó que el Gobierno regional "ofrece esta ayuda a los propietarios de inmuebles para proporcionarles una mayor seguridad a la hora de alquilar sus viviendas y lograr así que se incremente y diversifique la oferta disponible".

Por otra parte, la Renta Básica de Emancipación, que gestiona la Dirección General de Territorio y Vivienda, es otra modalidad de subvención a los inquilinos, dirigida a los jóvenes de entre 22 y 30 años, que consiste en una ayuda de 210 euros al mes para el pago del alquiler durante un período máximo de cuatro años.

Ayudas de hasta 5.000 euros al año para pagar el alquiler de una vivienda libre o protegida, Foto 1
Murcia.com