Campos entrega los premios del primer concurso de fotografía sobre el entorno social de los jóvenes en riesgo de exclusión

Fuente:

Un total de 14 menores participa con sus instantáneas en el certamen, en las que han reflejado su propia visión de la familia, la naturaleza, el amor, la amistad, la injusticia y las cosas que no les gustan

Campos entrega los premios del primer concurso de fotografía sobre el entorno social de los jóvenes en riesgo de exclusión

El consejero de Justicia y Seguridad Ciudadana, Manuel Campos,  entregó hoy los premios correspondientes al 'I Concurso de Fotografía para Jóvenes', organizado por la Asociación Colectivo de Estudios, Formación e Investigación Social (CEFIS), para contribuir a potenciar la observación del entorno social y medioambiental de los jóvenes en riesgo de exclusión, con el objetivo de fomentar su reinserción en la sociedad.

El premio para la mejor fotografía recayó en un joven de 16 años de Jumilla, donde actualmente cumple una medida no privativa de libertad impuesta por el Juzgado de Menores, y que consistió en una cámara fotográfica digital. Los otros dos finalistas fueron distinguidos con bonos para el cine, si bien a todos los participantes en este concurso de fotografía se les reconoció su esfuerzo con la entrega de un diploma acreditativo.

Campos felicitó a los menores por "la calidad de las fotografías presentadas" en esta primera edición del certamen, y les animó a "seguir  participando en este tipo de actividades porque impulsan su expresión artística y el acceso a la cultura como vía para facilitar su integración social".

El consejero resaltó "el carácter educativo de estas actividades, con las que los menores tienen la oportunidad de adquirir una serie de recursos que favorecen su reincorporación al proceso educativo, para acceder con mayores garantías al mercado de trabajo".

En total, participaron 14 jóvenes de los cinco centros que esta entidad sin ánimo de lucro tiene distribuidos por la Comunidad Autónoma, en concreto, en los municipios de Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz y Jumilla.

A cada menor se le entregó una cámara desechable de 27 fotos para reflejar en las instantáneas su entorno social y medioambiental, en concreto, la familia y seres queridos, la amistad, la injusticia, el amor, el lugar de residencia, sus aficiones, las cosas que detestan y la naturaleza.

Este concurso se enmarca dentro de los programas socioeducativos diseñados conjuntamente entre la asociación y la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana, para desarrollar la capacidad de los menores mediante actividades de promoción personal, ocupacional, sociocultural y recreativa.

Durante el acto, los jóvenes y educadores del Centro de Promoción Juvenil de Murcia explicaron su experiencia en la ciudad finlandesa de Oulu, donde participaron en unas jornadas de intercambio con otros menores de Finlandia y Alemania para ampliar sus conocimientos de Europa.

Atención a los menores

A continuación, el consejero recorrió las instalaciones del Centro de Promoción Juvenil, que permite la ejecución de medidas judiciales en régimen abierto, como la libertad vigilada, y la asistencia a un centro de día.

Este centro de titularidad pública presta los servicios de alojamiento, manutención, limpieza, lavandería, servicio médico, transporte y seguridad a los 40 menores, con edades comprendidas entre los 14 y 18 años.

Los jóvenes realizan actividades socioeducativas destinadas al aprendizaje de un oficio o profesión (albañilería, hostelería, informática, jardinería, carpintería, electricidad y soldadura) y a la adquisición de hábitos y pautas sociales para fomentar las relaciones personales y sociales, todas ellas orientadas a su plena integración en la sociedad y en el mundo laboral.

Campos entrega los premios del primer concurso de fotografía sobre el entorno social de los jóvenes en riesgo de exclusión - 1, Foto 1
Murcia.com