Cerdá pide que la nueva PAC "pase de las palabras a los hechos"

Fuente:

El consejero de Agricultura y Agua afirma que la agricultura exportadora debe tener "las condiciones necesarias" para que obtenga los beneficios del mercado

Cerdá pide que la nueva PAC

Añade que el principio de reciprocidad "debe ser prioritario" para la Unión Europea, y subraya que "puede importar todo el mundo, pero en las mismas condiciones"

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, pidió hoy que la nueva Política Agraria Común (PAC) "pase de las palabras a los hechos", y añadió que la reforma que se está diseñando para después de 2014 "debe resolver los problemas del campo", porque de lo contrario, dijo, "servirá de poco".

El titular de Agricultura y Agua, a preguntas de los periodistas antes de comenzar la tercera jornada del ciclo 'Murcia, región agraria', bajo el título 'La nueva PAC después de 2013', indicó que el diferencial de precios es uno de los "problemas fundamentales" del sector "y es aquí donde hay que legislar".

Cerdá subrayó que el principio de reciprocidad "debe ser prioritario" para la Unión Europea, y remarcó que "puede importar todo el mundo, pero en las mismas condiciones".

"Estamos ante una falta de criterios de igualdad que hacen que nuestros productos pierdan competitividad", apuntó el consejero de Agricultura y Agua, según el cual "habría que exigir a terceros países, como Marruecos, las mismas condiciones que se les pide a los agricultores comunitarios. No más, pero sí lo mismo", apostilló.

El titular de Agricultura remarcó que las ayudas europeas destinadas al sector agrario "deben ir ligadas a la creación de empleo y a la productividad, y no al abandono". Indicó además que "hay que dar a la agricultura exportadora las condiciones necesarias" para que obtenga los beneficios del mercado.

El responsable de Agricultura del Gobierno regional dijo que la Unión Europea "tiene un reto, que es fijar la PAC", y matizó que el nuevo documento "debe solucionar los problemas de los agricultores".

A la jornada de hoy, patrocinada por Caja Mediterráneo e inaugurada por su presidente territorial, Ángel Martínez, han asistido más de 200 personas. Y ha contado con la participación de Tomás García Azcárate, consejero económico de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Esther Herranz García, eurodiputada y miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, y Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua.

Cerdá pide que la nueva PAC pase de las palabras a los hechos - 1, Foto 1
Murcia.com