Un 30 por ciento de los ingenieros técnicos industriales de la Región de Murcia es empresario y emprendedor

Fuente:

Un 30 por ciento de los ingenieros técnicos industriales de la Región de Murcia es empresario y emprendedor

Con esta cifra, que supera ampliamente a la media nacional, el decano del COITIRM José Antonio Galdón y el director general de Industria Energía y Minas José Francisco Puche inauguraron esta mañana el Primer Encuentro Empresarial de ingenieros técnicos industriales de la Región de Murcia para fomentar la creación de riqueza, la cooperación entre empresas, dar a luz al cluster de los ITI y fomentar el empleo. “El Gobierno Regional aplaude a los Ingenieros Técnicos Industriales, estamos aquí porque nos lo creemos”, dijo Puche

Más del 30 por ciento de los ingenieros técnicos industriales de la Región de Murcia son empresarios y emprendedores, una media que está muy por encima de la del ámbito nacional y que en palabras del decano del Colegio, José Antonio Galdón, “habla muy bien de un colectivo que destaca por ser muy trabajador y dado a ingeniar continuamente”. José Francisco Puche, director general de Industria, Energía y Minas, aseveró: “Por eso estamos hoy aquí todos: porque nos lo creemos”.

Así comenzó esta mañana el Primer Encuentro Empresarial de Ingenieros Técnicos Industriales ‘Ingenia’ en la sede del COITI de la Región de Murcia. Un encuentro que reunió a unas primeras 30 empresas de sectores como el de la eficiencia energética, los servicios, la depuración de aguas, el agroalimentario, la construcción y la energía fotovoltaica, entre otros, y que tiene por objetivos “fomentar la creación de trabajo y la cooperación entre empresas de la Región y la creación de los primeros clusters de ingenieros técnicos industriales, un colectivo –según José Francisco Puche- de vital importancia, ya que los ingenieros técnicos industriales tienen un profundo peso específico dentro del Plan Industrial 2008-2013 y son un pilar fundamental para promover la cooperación, la internacionalización, la formación y el I+D+i”.

La iniciativa del COITIRM para José Antonio Galdón “incentiva la lucha del colectivo frente al entorno tan hostil que vivimos desde 2007” y es la primera serie de un paquete de medidas que se pondrán en marcha paulatinamente, como la creación de un concurso de ideas, foros de debate, etc. El encuentro servirá también “para invitar a todos a seguir haciendo gala de las cualidades que nos han distinguido siempre, que son ingeniar y emprender. Todas las acciones que emprendamos ahora podrán revertir positivamente en reducir el desempleo incluso de nuestro propio colectivo”.

“El Gobierno Regional de pleno aplaude el hecho de que se pongan en marcha mecanismos que permitan la creación de súper empresas a través de la cooperación de profesionales estratégicamente situados en otras compañías, a través también de la cooperación entre las empresas de ámbitos parecidos y, por supuesto, a través del saber aprovechar las sinergias que en un colectivo como el de los ingenieros técnicos industriales se generan continuamente”, concluyó Puche.

El presidente de la patronal regional CROEM, Miguel del Toro, clausuró el Primer Encuentro Empresarial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones con gran éxito de acogida y participación.

Un 30 por ciento de los ingenieros técnicos industriales de la Región de Murcia es empresario y emprendedor - 1, Foto 1
Murcia.com