La federación agroalimentaria de UGT denunciará a la empresa Integra Empleo ETT S.L.

Fuente:

"por permitir la vulneración de la normativa de prevención de riesgos laborales y el moobing que sufren muchos de los empleados en sus empresas usuarias"

La Federaciones Agroalimentaria de UGT Región de Murcia y más concretamente su Secretario general, Jesús Cámara, interpondrá el próximo lunes, 9 de mayo, una denuncia ante la Inspección de Trabajo de Murcia en contra de la empresa Integra Empleo ETT S.L, y frente a las usuarias Langmead España S.L, Tierras de Cartagena S.L, Agromen S.L y Semilleros Fuente Álamo S.L, por la vulneración de normas de prevención de riesgos laborales en perjuicio de sus trabajadores y trabajadoras, así como el acoso laboral o moobing del que están siendo víctimas algunas de las trabajadoras.

La mercantil Integra Empleo ETT S.L, lleva a cabo su actividad en las poblaciones de Cartagena, Archena y Murcia y les vende a sus propios trabajadores su ropa de trabajo. Por poner un ejemplo, les cobran 25 euros por el calzado de seguridad, y muchos de estos trabajadores han optado por adquirir estos artículos en tiendas particulares dado que les resulta más económico, arriesgándose la seguridad y salud de los trabajadores porque en la gran mayoría de los casos, estas prendas no reúnen las condiciones necesarias para garantizar la seguridad a la hora de prestar servicio en las fincas.

Siete trabajadores de una de las empresas, aseguran cómo el encargado general les somete a constantes amenazas y presiones, que convierte el ambiente de trabajo en insostenible e insoportable. Del mismo modo, cada vez que estos trabajadores muestran sus quejas con motivo del cansancio que supone trabajar más horas de la jornada ordinaria, porque tienen que costearse el transporte ( 3,5 euros diarios) o bien porque reclaman su dinero al ser pagados con cantidades inferiores a las que les corresponden, los amenaza con echarlos de la empresa y diciéndoles que no encontrarán trabajado en todo el territorio murciano.

En este sentido, desde UGT queremos dejar claro que estos trabajadores trabajan normalmente a destajo, recibiendo una retribución que varía tanto en función del producto que se recoja como del volumen total recolectado y, en general, no alcanzan el salario mínimo establecido en las Tablas Salariales del Convenio Colectivo de aplicación. Excepcionalmente, si cobran el salario por hora trabajada, ésta se abona a 5,50 euros, cuando el salario de peón está fijado en 6,11 euros, sin que en el articulado del convenio se prevea el que los trabajadores tengan que trabajar a destajo.

De igual modo, decir que los trabajadores no perciben la retribución prevista para las horas extraordinarias o festivos ni reciben el abono de todas las horas que hacen, pero sí que les son descontadas la hora de descanso para comer o aquellas que no pueden cumplir por las condiciones meteorológicas.

Estos hechos vienen sucediéndose desde el pasado mes de octubre de 2010. Asimismo, ante el personal de la finca, se presenta como el "jefe" que tiene poder de decisión sobre todo lo que debe hacerse o no, si se trabajo a destajo o por horas, cómo se paga el día de trabajo, qué horas se abonan y cuales no. Además, se otorga potestad sancionadora, puesto que sanciona a los trabajadores no permitiéndoles trabajar durante varios días si, a su entender, no han trabajado correctamente o, simplemente, se quejan demasiado. De hecho, dos de ellos ya han sido despedidos.

Desde FTA-UGT consideramos que los trabajadores y trabajadoras están siendo víctimas de acoso laboral o moobing por parte de este encargado, que abusa de su posición de poder o superioridad frente a éstos con la única finalidad de amedrentarlos en la reclamación de sus derechos. Además, queremos dejar claro que con estos hechos se está produciendo una vulneración de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución Española como son, principalmente, la dignidad de la persona, su libertad personal, su integridad física y moral, su intimidad, su honor, y del mismo modo, otros valores constitucionalmente protegidos como son el de la Salud Laboral y el de la higiene en el trabajo.

Con todo, la FTA-UGT solicita a la Inspección de Trabajo de la Región de Murcia que investigue y compruebe estos hechos y, en su caso, tome las medidas oportunas par que se cumpla con la negativa vigente de aplicación.

La federación agroalimentaria de UGT denunciará a la empresa Integra Empleo ETT S.L., Foto 1
Murcia.com