La Biblioteca Regional acoge talleres, charlas y exhibiciones demostrativas para celebrar el Año Internacional de la Química

Fuente:

La iniciativa forma parte de las acciones de divulgación del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación para generar vocaciones científicas en los jóvenes

La Biblioteca Regional acoge talleres, charlas y exhibiciones demostrativas para celebrar el Año Internacional de la Química

El director general de Promoción de la Cultura y del Libro, Francisco Giménez, acompañado del director-gerente de la Fundación Séneca-Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de Murcia, Antonio González, inauguraron hoy el ciclo de talleres, charlas y exhibiciones demostrativas que acoge la Biblioteca Regional para celebrar el Año Internacional de la Química. Esta iniciativa busca crear vocaciones científicas entre los jóvenes y divulgar la importancia de esta ciencia entre la sociedad, poniendo de manifiesto las aportaciones de esta área del saber para el desarrollo de la sociedad.

Estas actividades forman parte del programa de divulgación científica del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación que desarrolla la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y están enmarcadas en el Programa de Ciencia, Cultura y Sociedad, gestionado por la Fundación Séneca. Entre sus objetivos se encuentra la promoción de la ciencia, el conocimiento y la cultura innovadora y emprendedora para generar riqueza en la Región aunando investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.

El ciclo de actividades que conmemora el Año Internacional de la Química dio comienzo hoy con la conferencia 'La Química y el Futuro', del doctor del CSIC Bernardo Herradón, comisario de la exposición 'Entre Moléculas', que completa las actividades y que podrá visitarse desde mañana martes, 10 de mayo, hasta el día 21. Al acto asistieron también el director del CEBAS, Francisco Tomás, el decano del Colegio Oficial de Químicos de Murcia, Antonio Bódalo, y el decano de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, Gregorio Sánchez.

Para facilitar la mayor participación en estas actividades, dirigidas fundamentalmente a estudiantes de Primaria y Secundaria, se han centrado en los viernes, sábados y domingos e incluyen talleres de experimentos científicos, como experiencias con nitrógeno líquido, moléculas de agua y polímeros, además de proyecciones de vídeos y charlas divulgativas, juegos y la exhibición 'Química Divertida', en la que se crearán diferentes tipos de humos, llamas y explosiones.

Por su parte, la exposición ofrece una visión amena, divulgativa y didáctica de la química a través de 21 paneles que explican al visitante las aportaciones de esta ciencia a la humanidad gracias a sus aplicaciones en campos como el medio ambiente, la salud, la energía y la alimentación.

Tanto el ciclo de actividades como la exposición forman parte de los actos conmemorativos del Año Internacional de la Química 2011 y están organizadas por Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Fundación Séneca, en colaboración con la Consejería de Cultura y Turismo, el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), el Colegio Oficial de Químicos de Murcia y la Facultad de Química de la Universidad de Murcia.

La Biblioteca Regional acoge talleres, charlas y exhibiciones demostrativas para celebrar el Año Internacional de la Química - 1, Foto 1
Murcia.com