Blas Marsilla: “La ‘Crisis del pepino’no existe”

Fuente:

Blas Marsilla: “La ‘Crisis del pepino’no existe”

El jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de Sanidad asegura en la mesa coloquio organizada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia y Fundación Hefame que “la trazabilidad de los alimentos españoles hubiera podido evitar una crisis que Alemania ha originado sin rigor científico saltándose varios pasos en el protocolo de seguridad alimentaria”

El jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Región de Murcia Blas Marsilla aseguró ayer en la mesa coloquio ‘Crisis del pepino: ¿qué hay de verdad?’, que organiza La Real Academia de Medicina y Cirugía en colaboración con la Fundación Hefame en el marco de las jornadas sobre Seguridad Alimentaria y Zoonosis, que llamar “Crisis del pepino al reciente trance causado por el brote de E.Coli en Alemania es gratuito e infundado, puesto que no se ha demostrado que venga del pepino y mucho menos de España”.

Para Blas Marsilla, “Alemania, que ya ha intentado achacar a España otras crisis alimentarias en años pasados, aunque sin éxito, se ha saltado el protocolo de actuación que debe generar, si es que procede, una alerta alimentaria y directamente ha hecho cundir la alarma a través de la prensa sin acreditar rigor científico y técnico. Y lo que es más importante, sin dar la posibilidad mediante este mismo procedimiento a España y a las empresas productoras de demostrar que sus productos están en perfectas condiciones y controlados sanitariamente”.

“La trazabilidad de los productos alimentarios españoles –añadió- son un ejemplo en toda Europa y, como en otras ocasiones, hubiéramos podido demostrar incluso el lugar exacto en que se recogieron estos productos, quién los recogió, y la ficha sanitaria de controles y registros que pasaron hasta llegar al lugar de la venta”.

Blas Marsilla subraya que, en general, los procedimientos generales establecidos en la CEE para seguridad alimentaria son completos y sin fisuras: “La ley que establece estos procedimientos no resulta el problema. El problema es que no se cumple y lo que había que preguntar es si median intereses políticos o comerciales en este tipo de asuntos”.

El jefe de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de Sanidad, que compartió mesa con Cándido Gutiérrez, presidente de la Academia de Veterinaria de Murcia y Manuel Segovia, catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, explicó que la bacteria E. Coli es un organismo semidesconocido todavía, “y este brote parece incluso diferente, mutado, y con cierta probabilidad podría haber llegado de algún país extra comunitario”.

Blas Marsilla: “La ‘Crisis del pepino’no existe” - 1, Foto 1
Blas Marsilla: “La ‘Crisis del pepino’no existe” - 2, Foto 2
Blas Marsilla: “La ‘Crisis del pepino’no existe” - 3, Foto 3
Murcia.com