Cerdá: "Tan insuficientes son los 150 millones de euros iniciales como los 210 de la nueva propuesta"

Fuente:

El consejero de Agricultura y Agua en funciones exige a las autoridades alemanas y europeas "firmeza" para detectar el origen de la contaminación y "restaurar nuestra imagen"

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, aseguró esta tarde, al inicio de la reunión que mantiene con las organizaciones agrarias, cooperativas, y productores y exportadores de la Región de Murcia, que "son insuficientes tanto los 150 millones de euros iniciales, como los 210 de la nueva propuesta" que ha realizado la Comisión Europea para compensar los daños del sector hortofrutícola.

El responsable de Agricultura del Gobierno regional consideró "imprescindible" que se aumenten las ayudas "a las frutas y hortalizas porque todos los productos de la Región han sufrido las consecuencias de esta crisis".

Cerdá exigió a las autoridades alemanas y europeas "firmeza" para detectar el origen de la contaminación, porque según dijo, "hasta que no se encuentre, nos siguen manteniendo bajo sospecha".

"El Gobierno español debe esforzarse más para demandar y exigir a Alemania y a la Unión Europea que aclaren el origen del foco", apuntó el consejero, quien indicó que "es necesario restaurar la buena imagen de estos productos", algo que dijo, "sólo ocurrirá cuándo se sepa de donde procede la bacteria".

Cerdá defendió la seguridad alimentaria de los productos murcianos "que tienen una trazabilidad tan segura que podemos saber el nombre que cada lechuga o cada tomate tiene durante todo el proceso".

Cerdá: Tan insuficientes son los 150 millones de euros iniciales como los 210 de la nueva propuesta, Foto 1
Murcia.com