Agricultura anima a las empresas de semillas a buscar nuevas variedades que se adapten a las exigencias de los consumidores

Fuente:

El director general Ángel García Lidón inaugura el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo de la empresa holandesa Rijk Zwaan

Agricultura anima a las empresas de semillas a buscar nuevas variedades que se adapten a las exigencias de los consumidores

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, animó a las empresas de semillas a "buscar nuevas variedades que se adapten a las exigencias de los consumidores en tamaño, forma y sabor", con motivo de la inauguración del Centro de Investigación y Desarrollo de la empresa holandesa Rijk Zwaan, ubicada en el paraje La Marina, en el término municipal de Cartagena.

Estas instalaciones se dedicarán a la obtención de nuevas variedades de lechuga, crucíferas y otras especies vegetales de interés para la Región de Murcia.

El nuevo centro cuenta con 400 metros cuadrados dedicados a oficinas, almacenes, laboratorios de selección y limpieza de semillas, así como a campos de producción para el desarrollo de cultivos al aire libre e invernaderos de alta tecnología, con total aislamiento, para la realización de los procesos de mejora genética y obtención de nuevas variedades.

García Lidón destacó la gran evolución experimentada en los últimos años en la producción de plántulas hortícolas por parte de los 60 semilleros inscritos en la Región de Murcia, ya que "hemos pasado de producir 900 millones de plantas en 1993, a 4.100 millones en 2009".

El responsable autonómico apuntó la necesidad de "programas de investigación para encontrar nuevas variedades resistentes a los patógenos, principalmente enfermedades y virosis, aparecidos en los últimos años".

Destacó asimismo que "las producciones hortícolas europeas deben diferenciarse de las de terceros países mediante una calidad certificada y contrastada con férreos controles sanitarios". Para ello, dijo, "es necesario contar con un material vegetal de partida con absolutas garantías".

El director general concluyó que por todos estos esfuerzos en investigación y desarrollo, "las empresas de semillas deben ser compensadas con el pago de los correspondientes derechos del obtentor". Para ello, señaló, "la Administración se compromete a velar por los intereses legales del sector productor de semillas, de manera que también se beneficie la horticultura murciana".

Agricultura anima a las empresas de semillas a buscar nuevas variedades que se adapten a las exigencias de los consumidores - 1, Foto 1
Murcia.com