CCOO considera que los precios siguen demasiado elevados para las necesidades de la economía regional y nacional

Fuente:

CCOO piensa que los agentes económicos han traslado a los precios la mayor parte de los incrementos en la imposición indirecta que España ha utilizado para intentar reducir el déficit público.

Para el sindicato, la elevada inflación es un impedimento para la recuperación económica y la creación de empleo.

Los precios bajaron una décima el pasado mes de mayo en la Región de Murcia, manteniéndose la inflación en los mismos términos del mes de abril, un 3,5%.

Para CCOO, el dato de inflación es en exceso elevado para las necesidades de la economía. La previsión para 2011 era del 1%, por lo que nos situamos en estos momentos en 2,5 puntos por encima de dicha previsión.

Para el sindicato, este dato unido a los sucesivos recortes que han afectado fundamentalmente a cerca de 55.000 empleados públicos y a la situación de desempleo que vive nuestra Región, donde, además, se dan los sueldos y pensiones más bajos del país, no contribuyen en nada al objetivo de recuperación económica ni al gran reto de nuestra sociedad: acabar con la elevada tasa de desempleo. Bien al contrario, la excesiva inflación, en estas circustancias, contribuye a la disminución del poder adquisitivo y lastra el consumo; un círculo vicioso sin visos de solución.

CCOO vuelve a señalar la incosciencia de los agentes económicos que han trasladado a los precios la mayor parte de los incrementos impositivos que se han intentado utilizar para reducir el déficit público, siempre al dictado de los mercados.

Por último, CCOO llama la atención sobre la última vuelta de tuerca contra los derechos laborales: la reciente aprobación del Decreto sobre Negociación Colectiva, una nueva cesión del Gobierno Central ante el chantaje de la patronal y que supone un endurecimiento de las condiciones ya establecidas en la Reforma Laboral y que abre una nueva puerta a la desprotección de millones de trabajadores y trabajadoras.

CCOO considera que los precios siguen demasiado elevados para las necesidades de la economía regional y nacional, Foto 1
Murcia.com