La FAPA Juan González denuncia que la supresión del bonolibro y el recorte en las ayudas para la adquisición de libros afectarán a un 70 por ciento de los escolares

Fuente:

La Consejería reduce en un 65 por ciento el presupuesto destinado a la gratuidad de los libros de texto

Además impide que muchas familias puedan pedir las ayudas ofrecidas al disminuir en un 25 por ciento los umbrales máximos de renta para solicitarlas

La FAPA exige un programa de gratuidad real de los libros de texto para todas las familias en la enseñanza obligatoria

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de la Región de Murcia “Juan González” rechaza la Orden de la Consejería de Educación, Formación y Empleo recientemente publicada para financiar la adquisición de libros de texto del alumnado de los niveles de la enseñanza obligatoria.

La Orden, publicada la semana pasada, suprime el Bonolibro, que suponía una ayuda por escolar de 100 o 150 euros según la etapa educativa. Además, esta orden refunde en una sola las ayudas para la adquisición de los libros y la dota con 8,4 millones de euros (de los cuales la mitad procederán del gobierno central), lo que supone un descenso del 65 por ciento del importe presupuestado el curso pasado que fue de 23,8 millones de euros para estos mismos capítulos.

Por otra parte, la FAPA Juan González también denuncia que la Consejería ha establecido unos niveles de renta para poder solicitar las ayudas que dejará sin posibilidad de recibirlas a un buen número de familias. La FAPA aclara que la Consejería ha disminuido cerca de un 25 por ciento los niveles de renta necesarios para estar en disposición de recibir las ayudas con respecto a la orden del curso 2009/2010. De este modo, si entonces una familia de 4 miembros debía tener unos ingresos inferiores a 33.386 euros; en esta convocatoria, los ingresos no podrán ser superiores a 25.088 euros. En este sentido, la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres recuerda que los niveles de renta que la Consejería aprueba para este curso son inferiores incluso a los exigidos a las familias hace siete años en el curso 2004/2005, cuando entonces para una familia de 4 miembros se exigían ingresos menores a 27.500 euros.

Por todo ello, la FAPA Juan González prevé que tanto la reducción del presupuesto para adquisición de libros de texto, como la disminución de los umbrales de renta máximos para solicitar las ayudas van a afectar a cerca de un 70 por ciento de los escolares de la Región de Murcia que, de este modo, el curso que viene no tendrán ninguna ayuda para el material escolar.

Finalmente, la federación Juan González considera que hay un consenso social que apoya la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, como así ocurre en otras Comunidades Autónomas. En este sentido, recuerda que ha defendido otras propuestas como el préstamo de libros, con menor coste para la administración y más educativo para los alumnos y alumnas. Con este sistema, las familias que reciban gratuitamente los libros se comprometen a cuidar el material escolar y entregarlo al centro para que pueda ser reutilizado por un nuevo escolar al año siguiente.

Solidaridad con las familias de Lorca

Por otra parte, la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos Juan González ha expresado su solidaridad con las familias de Lorca por las consecuencias humanas y materiales de los terremotos del 11 de mayo. Especialmente, muestra su preocupación por la situación en colegios e institutos. En este sentido, ha pedido al Consejero de Educación, Formación y Empleo que agilice al máximo las para rehabilitar los centros educativos dañados. Al mismo tiempo, también va a solicitar que se faciliten, de forma excepcional, ayudas económicas a las familias afectadas para la adquisición del material escolar necesario el próximo curso.

La FAPA Juan González denuncia que la supresión del bonolibro y el recorte en las ayudas para la adquisición de libros afectarán a un 70 por ciento de los escolares, Foto 1
Murcia.com