Sanidad desarrollará un estudio para conocer la salud del alumnado de la Universidad de Murcia

Fuente:

La Consejería colabora con la UMU para poner en marcha el 'Proyecto de Universidad Saludable'

Sanidad desarrollará un estudio para conocer la salud del alumnado de la Universidad de Murcia

Palacios manifiesta que "es esencial sensibilizar a los jóvenes para que adopten hábitos de vida saludables y para prevenir enfermedades"

La consejera de Sanidad y Consumo, María Ángeles Palacios, informó hoy, durante la inauguración de la jornada técnica para la presentación de la Red Española de Universidades Saludables (REUS), de que su Departamento elaborará, en coordinación con la Universidad de Murcia (UMU), el 'Estudio sobre Factores Relacionados con la Salud del Alumnado de la UMU'.

El estudio pretende analizar la salud física, psicológica y social de los estudiantes y conocer cómo utilizan los servicios relacionados con la Promoción de la Salud de la UMU. Además, permitirá diseñar estrategias para concienciarles sobre "la necesidad" de adoptar un estilo de vida sano.

Palacios indicó que este estudio cuenta con un presupuesto de 8.125 euros, de los que 5.600 euros proceden de una beca concedida por la Fundación Cajamurcia. En total, se realizarán 1.000 encuestas entre los cerca de 30.000 universitarios de la UMU.

El estudio, que ya se ha realizado en otras universidades de España, comenzará el próximo mes de septiembre y durará un año. La consejera afirmó que "es esencial incidir y fomentar prácticas sanas en el entorno académico para sensibilizar sobre los hábitos sanos, prevenir enfermedades y asegurar un ambiente académico y laboral promotor de la salud".

Palacios subrayó que "el 'Proyecto Universidad Saludable' y este estudio marcan la continuidad de otras estrategias impulsadas desde el Gobierno regional en materia de Educación para la Salud".

Actuaciones

La titular de Sanidad precisó que "el trabajo con universitarios es el resultado de prolongar las estrategias contempladas en el Plan de Educación para la Salud en la Escuela, ejecutado en colaboración con la Consejería de Educación, Formación y Empleo".

La Dirección General de Salud Pública puso en marcha un Centro de Recursos para la Promoción y Educación para la Salud que facilita material educativo al profesorado y personal sanitario para mejorar sus competencias.

Además, desde el año 2009, la Facultad de Medicina de la UMU realiza el Máster Oficial de Salud Pública, financiado por la Dirección General, en el que se forma a los profesionales en materias vinculadas con Promoción y Educación para la Salud.

En materia de prevención se incide sobre los efectos de las drogas, con el 'Programa de Prevención del Consumo de Drogas', así como sobre el tabaquismo, con el 'Programa Universidad sin Humo'.

'Proyecto Universidad Saludable'

El 'Proyecto Universidad Saludable' surge en 1968 a raíz de la 'Carta Ottawa para la Promoción de la Salud', elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que se determinan áreas de acción prioritarias para promocionar la salud.

La Consejería de Sanidad y Consumo colabora con la UMU en el 'Proyecto Universidad Saludable' así como con la REUS, en la que participan otras universidades españolas. Para cumplir los objetivos propuestos por la REUS se ha creado un Grupo de Formación sobre Promoción y Educación para la Saud.

El grupo, que establece propuestas de inclusión de la promoción y la educación para la salud en los currículos, está integrado por profesionales de Sanidad y Consumo, de las consejerías de Educación, Formación y Empleo y de Universidades, Empresa e Investigación y de la Universidad de Murcia

Sanidad desarrollará un estudio para conocer la salud del alumnado de la Universidad de Murcia - 1, Foto 1
Sanidad desarrollará un estudio para conocer la salud del alumnado de la Universidad de Murcia - 2, Foto 2
Murcia.com