EQUO RM se solidariza con los trabajadores de LATBUS y propone revisar las concesiones del transporte público murciano

Fuente:

Equo RM expresa su firme apoyo a los trabajadores de Latbus y considera totalmente inadmisible la situación de impago de sus nóminas.

Equo RM insta a Ayuntamiento, Comunidad y a la propia empresa a llegar a un acuerdo cuanto antes para solucionar el conflicto laboral y evitar las graves consecuencias que conlleva una huelga de transporte urbano en la vida cotidiana de la ciudadanía murciana.

Además, Equo RM quiere hacer constar que el servicio de transporte público no puede sustentarse en meros criterios mercantilistas. Los acuerdos de los Ayuntamientos con las empresas concesionarias deben subsanar desde las arcas públicas las deficiencias económicas que este servicio, enfocado a cubrir necesidades de desplazamiento de la población y al fomento de la movilidad sostenible, comporta necesariamente.

Si la empresa con el bonobús más caro de España (informe de Facua 2010) sufre pérdidas que impide pagar a sus trabajadores, será necesario, por lo tanto, revisar dichas concesiones y hacerlo de manera transparente.

Equo RM advierte de la importancia del transporte público para alcanzar la reducción a un 33% del tráfico motorizado en las ciudades según recomienda la UE.

El problema de la movilidad en el Municipio de Murcia ha de ser abordado en su conjunto, buscando el equilibrio entre los distintos actores, promoviendo planes urbanísticos que no fuercen a la población a desplazamientos innecesarios y primando a los usuarios más vulnerables y a los servicios menos contaminantes.

Por ello es necesario compensar desequilibrios como el fomento del tranvía (con una inversión hasta la fecha de 268 millones de euros) cuyo itinerario no cubre las necesidades de la población, mientras que las líneas de autobuses atraviesan la acuciante crisis que estos días se pone de manifiesto.

Asimismo, se deben reconsiderar actuaciones como la que propone el PMUS (plan de movilidad urbana sostenible) suprimiendo líneas de autobuses y creando intercambios innecesarios en los usuarios (siempre para favorecer la rentabilidad del tranvía).

También es incoherente el fomento que, desde el consistorio, se hace del vehículo privado en el centro de las ciudades (aparcamientos subterráneos, espacios monofuncionales que hacen al ciudadano dependiente del vehículo privado…)

Equo es un movimiento político y social que tiene como pilares básicos la ecología, la equidad social, la defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.

EQUO RM se solidariza con los trabajadores de LATBUS y propone revisar las concesiones del transporte público murciano, Foto 1
Murcia.com