El Partido Popular presenta la campaña "¿Qué hemos hecho con tu voto?

Fuente:

Los diputados y senadores populares de la Región "darán cuentas de su trabajo en Madrid durante estos cuatro años"

El Partido Popular presenta la campaña

Ruiz Vivo: "Lo que es seguro es que el PSRM no podrá hacer lo mismo porque los socialistas ni están ni se les espera"

Presenta un decálogo que marca cuáles han sido los ejes de la actuación del PP en Congreso y Senado

El portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, ha presentado hoy la campaña "¿Qué hemos hecho con tu voto?" que se iniciará próximamente con motivos de las elecciones del 20 de noviembre y en la que todos los diputados y senadores del PP de la Región "darán explicaciones de su trabajo estos cuatro años en Madrid".

Ruiz Vivo ha avanzado el decálogo en el que se puede resumir la actuación que han llevado a cabo los miembros del Partido Popular en el Congreso y en el Senado:

La defensa de los intereses murcianos frente a la sumisión socialista de la calle Ferraz.

La defensa del PHN ante el evidente fracaso del programa hídrico del PSOE, el programa AGUA que se ha quedado en programa sequía a lo que el portavoz popular ha recordado que "Zapatero prometió que, en muy pocos meses, iba a arreglar el problema del agua".

La oposición frontal al retraso de las infraestructuras y ha puesto de ejemplo "sangrante" el caso de la autovía Blanca-Fuente La Higuera "donde hay muchos agricultores expropiados que no han recibido sus indemnizaciones y que han perdido sus cosechas". El retraso sigue, según Ruiz Vivo, "en el cajón de los olvidos donde está también el AVE a la Región de Murcia". En este punto también ha incluido la defensa a ultranza del Corredor Mediterráneo.

La defensa del principio de equilibrio y de igualdad entre comunidades autónomas. "Murcia debe ser tratada exactamente igual que el resto de autonomías", ha asegurado.

La reclamación de la deuda histórica "donde nunca hemos encontrado la colaboración de los socialistas murcianos".

La actualización de la población. Ha explicado que "esta Región necesita que el Gobierno de España actualice la población y contemple la financiación de cientos de miles de murcianos que son invisibles".

Reivindicación de un sistema de financiación justo para la Región de Murcia

Defensa de las políticas sociales con el cumplimiento del 50 por ciento que le corresponde al Estado de la Ley de Dependencia. "Se le ha reclamado por activa y por pasiva, ya que actualmente no cumple y estamos al 70 por ciento de financiación de la comunidad y 30 del Estado, con lo que se ha convertido en el máximo exponente del "yo invito, tu pagas".

Petición permanente al Gobierno de España de la adopción de medidas estructurales para salir de la crisis que nos ocultaban y para reducir el número de desempleados en España y en la Región de Murcia

La defensa de Lorca como objetivo prioritario y conseguir la tramitación del 'Plan Lorca' en el Congreso de los Diputados.

Por último, el portavoz popular ha señalado que le gustaría que los diputados y senador murcianos hicieran lo mismo "pero dudo mucho de que sean capaces puesto que, en estos cuatro años, ni han estado ni se les espera".

El Partido Popular presenta la campaña ¿Qué hemos hecho con tu voto? - 1, Foto 1
Murcia.com