FETE-UGT valora los datos de inicio del curso escolar 2011/2012

Fuente:

El curso escolar 2011/2012 ha arrancado hoy con los mismos problemas que en años anteriores. Continúa existiendo una elevada masificación en las aulas y un desequilibrio en la escolarización del alumnado extranjero entre la red de centros públicos y privados-concertados sostenidos, eso sí, con fondos públicos. Los datos ofrecidos por el Consejero de Educación, Constantito Sotoca, en la jornada de ayer, ponen de manifiesto que la Consejería de Educación no ha hecho bien los deberes y vuelve, así, a fallar en la atención, en las condiciones adecuadas, del incremento de matrícula de los alumnos de educación primaria y ESO.

En este sentido, el Secretario general de FETE-UGT Murcia, Antonio Francisco Ferrández, ha manifestado hoy que los datos aportados por Sotoca con respecto al incremento del número de alumnos matriculados en Educación Primaria y ESO, "no van acompañados con un aumento en la construcción y ampliación de centros educativos"; "lo cual pone en evidencia", continuó, "el fracaso del II Pacto Social por la Educación que fijaba entre sus objetivos prioritarios la construcción, ampliación y/o renovación de la mitad de las infraestructuras educativas de la región".

Este incremento en el número de alumnos matriculados en las enseñanzas postobligatorias (Bachillerato y Formación Profesional), supone pues que muchos alumnos "no podrán optar a poder estudiar el ciclo formativo deseado porque durante los últimos años, la oferta educativa en Formación Profesional no se ha ajustado a la demanda existente", ha explicado el Secretario general de FETE-UGT Murcia. Más aún, ahora que muchos estudiantes regresan al sistema educativo tras haberlo abandonado hace algunos años, "es cuando se encuentran con las puertas cerradas por no disponer de una oferta suficiente y son derivados, además, a centros de comunidades autónomas limítrofes", apuntó.

Así, Ferrández ha manifestado que el incremento de matrícula de alumnos en primaria y ESO, "supondrá un incremento de la ratio alumno-profesor por aula por encima de 25 alumnos que establece la LOE, lo que supone una dificultad para conseguir una atención personalizada al alumnado, y por consiguiente para la calidad de la educación". Una situación, ha recordado, que se debe a que durante los últimos años la Consejería de Educación se ha dedicado a incrementar el número de aulas pero no de centros. FETE-UGT recuerda que espera que los anunciados recortes en el presupuesto regional no afecten a Educación. En este sentido, Ferrández insta a Educación "a que se cubran las bajas del profesorado de forma inmediata y a que se atiendan las demandas de los centros en lo que tiene que ver con ampliación y mejora de los mismos". Asimismo, Ferrández aboga por apostar por la Educación de Personas Adultas "como medio para cambiar el modelo económico regional, incidiendo en la unión del modelo formativo con el productivo", añadió.

Con todo, UGT lamenta que en la presentación de los datos de inicio de curso, el Consejero de Educación no haya efectuado declaración alguna con respecto al abono de la cantidad correspondiente al año 2011 que se les debe a los centros educativos para gastos de funcionamiento; así como de la incorporación de unos 700 docentes interinos que se han tenido que incorporar en la mañana de hoy a los centros cuando conocieron su destino a las 22:30 horas del día de ayer, sin disponer así de tiempo suficiente para preparar el primer día de clase con el alumnado.

Por si todo esto fuera poco, desde FETE-UGT hemos detectado incidencias en numerosos centros en los que no se ha incorporado el profesorado interino porque la Consejería de Educación no ha cubierto las plazas de sustituciones, entre ellas, y nada menos, que la del Secretario General de la Consejería de Educación. Destacar también el caso del CEIP Cañada de la Cruz de municipio de Moratalla, que se ha visto obligado a iniciar sus clases sin equipo directivo, lo que ha provocado que el profesorado interino que integra la totalidad de la plantilla del centro, haya sido el encargado de preparar los horarios y la distribución de cada uno de los grupos.

FETE-UGT valora los datos de inicio del curso escolar 2011/2012, Foto 1
Murcia.com