UPyD afirma que la deuda del SMS está relacionada con el fraccionamiento de la Sanidad en las distintas Comunidades Autónomas

Fuente:

Plantea la devolución de las competencias de Sanidad al Estado como medida para asegurar la viabilidad del sistema sanitario nacional

El coordinador regional de UPyD , Rafael Sánchez,  ha asegurado que  el crecimiento de la deuda del Servicio Murciano de Salud, algo que está ocurriendo también en el resto de CC AA, gobernadas tanto por  el PP como por el PSOE,  está motivado por el modelo territorial que ha fraccionado a los servicios sanitarios en 17 sistemas distintos.  Además, indicó que  la cohesión e igualdad de prestaciones son cada vez menores y que  la fragmentación ha multiplicado de forma exponencial  los gastos. Sánchez ha recordado la posición de UPyD en el sentido de la  devolución de competencias al Estado de Sanidad.  “Es  condición necesaria para la supervivencia del sistema. Los grandes servicios públicos que definen el Estado del Bienestar serán nacionales o, sencillamente, no serán”, ha señalado.

Por ello ha apuntado que las circunstancias que  afecten la a la viabilidad del sistema y a la atención a los usuarios, deben ser contempladas de una forma global en la totalidad del Estado y no como elementos singulares de una comunidad u otra. En este sentido,  Sánchez ha indicado que “uno de los elementos que más han afectado ha sido el incremento de la población que se ha producido en los últimos  diez años, algo que no ha afectado por igual en todos los territorios y que  ha distorsionado los cálculos que se hicieron en el momento de las transferencias del Estado a las CC AA”.

UPyD considera que no será posible mantener un nivel adecuado de prestaciones sociales para todos los ciudadanos españoles, independientemente de la Comunidad en que residan, si continúa esta fragmentación de servicios públicos que de nacionales sólo tienen el nombre.

Simultáneamente a esa medida estructural,  UPyD plantea también otras que fomenten una racionalización del gasto, centralizando la adquisición de material sanitario y farmacéutico y la logística de todo el proceso de distribución, la  implantación de  la receta electrónica y los medicamentos monodosis para evitar el despilfarro.

UPyD afirma que la deuda del SMS está relacionada con el fraccionamiento de la Sanidad en las distintas Comunidades Autónomas, Foto 1
Murcia.com