El descenso del mercado nacional impidió el pasado verano la recuperación de los hoteles de la costa

Fuente:

Hostetur cree que la recuperación de los mercados internacionales no ha sido suficiente

La ocupación en septiembre ha sido de un 64,86 %

Piden incrementar nuestra presencia en las ciudades con conexión directa e insistir en mercados nuevos

Los hoteles de la costa de Murcia no han remontado este verano debido, fundamentalmente, a que tienen una fuerte dependencia del mercado nacional. La Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida, Hostetur, ha precisado que la recuperación de los mercados internacionales no ha podido compensar la caída del nacional.

La ocupación media que los hoteles de Hostetur ha registrado en el mes de septiembre ha sido de un 64,86 %, índices que han oscilado entre un 45 % y un 91 %. Esta situación ha sido muy similar al mismo mes del pasado año, aunque en este ocasión hay que destacar la pérdida de rentabilidad debido a la competencia que el sector ha tenido con otras zonas de la costa.

 Por lo que respecta a apartamentos turísticos, la ocupación ha estado en  47,50 % una cifra también similar a la del pasado año, con las mismas connotaciones, en cuanto a precios, que en los hoteles. Los campings han registrado una ocupación menor, estimada, al igual que el año anterior, en un  32 %. 

Hostetur quiere destacar, a modo de balance, que "no se ha producido la recuperación que se esperaba, sobre todo por la fuerte caída del mercado nacional, teniendo en cuenta la dependencia del mismo".

Añaden que "la caída, aunque no importante, viene a sumarse a los últimos 4 años, donde venimos perdiendo, tanto ocupaciones como margen comercial, con el detrimento en la cuenta de resultados".

La conclusión más destacable es que la recuperación de los mercados internacionales no ha podido compensar la caída de la llegada de turistas nacionales.

La asociación de empresario cree que "debemos, como política general de turismo a nivel regional, mejorar el ratio del turismo internacional, aumentando este hasta el umbral del 30 % del total, todo ello sin abandonar nuestro mercado tradicional". Para ello, Hostetur espera un esfuerzo por parte de la Consejería de Turismo.

Los hoteleros creen que con el arma del nuevo aeropuerto  se debe de incrementar nuestra presencia en las ciudades con conexión directa, así como insistir en mercados nuevos como el ruso, polaco y resto de países del este.

El descenso del mercado nacional impidió el pasado verano la recuperación de los hoteles de la costa, Foto 1
Murcia.com