Valoración CROEM del IPC de septiembre de 2011

Fuente:

La inflación regional se situó en el 3% tras aumentar dos décimas en septiembre. Esta tasa es inferior a la registrada en el ámbito nacional (3,1%), según el Índice de Precios al Consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este repunte de la inflación han tenido una gran influencia los aumentos experimentados por Bebidas alcohólicas y tabaco (que registra una tasa anual de 9,2%, frente al 5,5% de agosto), debido a la recuperación del precio del tabaco tras las fuertes bajadas de mediados de año. Asimismo, se observan tensiones inflacionistas en Transporte (9,2%) y gastos asociados a Vivienda (6,7%).

Por otra parte, la atonía de la demanda interna mantiene en niveles moderados los precios de Vestido y Calzado (-0,2%), Ocio y Cultura (-0,4%) y Hoteles, Cafés y restaurantes (+0,5%), entre otros.

Además, hay que prestar atención a la evolución de la inflación subyacente. Esta variable, de gran relevancia, determina la tendencia de la los precios ya que excluye los elementos más volátiles (productos energéticos y alimentos no elaborados). Se situó en septiembre en el 1,4% en la Región de Murcia, tasa muy moderada e inferior a la media nacional (1,7%).

En resumen, los precios continúan aumentando a un ritmo considerable si bien este se explica por factores ajenos a la dinámica empresarial. De hecho, la escalada del precio del petróleo, subidas impositivas y cambios regulatorios son los principales responsables del alza de la inflación. En este contexto es necesaria una política monetaria acorde a las circunstancias económicas actuales.

Valoración CROEM del IPC de septiembre de 2011, Foto 1
Murcia.com