Juan Carlos Ruiz: "Valcárcel ha conseguido la unidad en defensa del Corredor con trabajo y esfuerzo, no valen las declaraciones vacías del PSRM"

Fuente:

Ruiz recuerda la "labor incansable y el compromiso" de Valcárcel "al que no le queda puerta a la que llamar"

Reprocha al PSRM "que ahora se quiera subir a un tren del que ha pasado todos estos años"

Afirma que "la tibieza del Gobierno socialista con el Corredor Mediterráneo podría haber provocado una lucha entre autonomías sin ninguna razón"

El portavoz y el portavoz adjunto del GPP, Juan Carlos Ruiz y José Antonio Ruiz Vivo, participan mañana en una reunión interparlamentaria que el Partido Popular celebra mañana en Almería en defensa del Corredor

El presidente del PPRM, Ramón Luis Valcárcel participará en la clausura junto con sus homólogos Alicia Sánchez-Camacho, José Ramón Bauzá, Alberto Fabra y Javier Arenas

Tras la interparlamentaria, se redactará un manifiesto en defensa del Corredor, "imprescindible para nuestro crecimiento y la creación de empleo en el futuro"

"Exigiremos al Gobierno socialista de España una defensa con contundencia de este proyecto ante la Unión Europea y un posicionamiento claro y oficial"

El portavoz del Grupo Parlamentario, Juan Carlos Ruiz, ha criticado hoy la actitud "cambiante y ambigua" del Gobierno socialista de la Nación con el Corredor Mediterráneo, un proyecto que, como ha explicado "es estratégico para la Región de Murcia ya que, entre otras cosas, multiplicaría por doce el número de transportes de mercancías ferroviarias en nuestra región".

De hecho ha lamentado la "tibieza" del Gobierno de España que de nuevo, a su juicio, en una competencia clara, y con una opción estratégicamente mejor como es la del mediterráneo, "ha permitido sin ninguna razón una lucha entre autonomías similar a la del agua".

Sin embargo, Juan Carlos Ruiz ha recordado que "desde el minuto uno, el Gobierno de la Región de Murcia se comprometió con la gran oportunidad que significa nuestra unión directa con el corazón de Europa, apoyándose en la gran labor de FERRMED".

Asimismo, ha destacado las numerosas actuaciones llevadas a cabo tanto en Murcia como en valencia, Cataluña e incluso Bruselas por el presidente Valcárcel.

"Todas estas iniciativas han tenido un denominador común: el presidente Valcárcel al que no le ha quedado un sitio donde ir ni una puerta a la que llamar".

Ha señalado que "nuestro presidente no ha defendido un proyecto regional o local, sino un proyecto de país, un proyecto de todos los españoles. Es más un proyecto que beneficia a todos los españoles".

De hecho, ha anunciado que mañana se celebrará en Almería una reunión de trabajo interparlamentaria en defensa del Corredor Mediterráneo (cuyo horario adjuntamos) en las que participarán los grupos parlamentarios populares de Murcia, Cataluña, Baleares, Valencia, y Andalucía.

A la misma asistirán el portavoz y el portavoz adjunto del GPP, Juan Carlos Ruiz y José Antonio Ruiz Vivo, que intervendrán para exponer el posicionamiento de la Región a las 11:00.

Por la tarde, a las 16:30, el presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel participará junto a sus homólogos Alicia Sánchez-Camacho, José Ramón Bauzá, Alberto Fabra y Javier Arenas en la clausura de las jornadas y en la lectura de un Manifiesto consensuado en defensa del Corredor Mediterráneo, "imprescindible para nuestro crecimiento económico y la creación de empleo en el futuro".

Se trata, según ha detallado el portavoz popular, "de una nueva ofensiva del PP para conseguir lo que es un proyecto irrenunciable para la Región". Ha puesto de manifiesto que la Asamblea Regional, a petición del Grupo Popular, suscribió una moción para que se incluyera al Corredor como eje prioritario, aprobada por unanimidad.

En respuesta a las declaraciones de la diputada del PSRM María González Veracruz, Juan Carlos Ruiz le ha solicitado "menos declaraciones vacías y más trabajo" a lo que ha añadido "que no puede pretender subirse ahora un tren del que han pasado durante todos estos años".

"Lo que tendría que hacer el PSRM es poner negro sobre blanco cuales han sido sus gestiones más allá de sus ruedas de prensa siempre vacías e infructuosas".

Además, le ha sugerido que "tomen ejemplo" del presidente Valcárcel y de su "trabajo incansable" a favor de la inclusión del Corredor Mediterráneo en la Red Trans-Europea.

También ha destacado que el Partido Popular de la Región de Murcia presentó mociones en todos los ayuntamientos en este sentido.

Por último, Ruiz ha insistido en exigir al Gobierno socialista de España "una defensa con contundencia de este proyecto ante la unión Europea y un posicionamiento claro y oficial".

"No permitiremos, ni asumiremos, una nueva marginación a esta gran área socioeconómica", ha concluido Juan Carlos Ruiz.

Juan Carlos Ruiz: Valcárcel ha conseguido la unidad en defensa del Corredor con trabajo y esfuerzo, no valen las declaraciones vacías del PSRM, Foto 1
Murcia.com