UPyD Región de Murcia considera que el corte de pago en Sanidad pone de manifiesto la inviabilidad del sistema

Fuente:

Para Unión Progreso y Democracia cada vez se hace más patente la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica y que las competencias en Sanidad vuelvan al Estado

UPyD considera que el actual sistema de pago a proveedores, que arrastra un enorme retraso, es consecuencia de un sistema de financiación autonómico inviable.

Para el candidato al Congreso, Manuel Hernández, la deuda en Sanidad es una amenaza para regiones gobernadas por unos y otros partidos, lo que demuestra que el problema radica en el sistema, que además de inviabilidad económica conlleva desigualdad, puesto que las prestaciones que reciben los usuarios son diferentes en cada Comunidad Autónoma. Hernández añade: "llevamos cuatro años insistiendo en que el actual modelo territorial además de ser injusto, tiene como consecuencia un gasto inasumible, y lo demuestran los datos de endeudamiento conocidos".

UPyD denunció el pasado mes de septiembre que los datos que reflejaba el informe que la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) elaboró para conocer la situación sanitaria de las comunidades autónomas no reflejaba un balance positivo para los ciudadanos de la Región, y dejaba en evidencia la gestión realizada por el Gobierno regional desde que asumió las competencia hace más de diez años.

Al igual que en las anteriores elecciones locales y autonómicas, la Portavoz nacional Rosa Díez ha confirmado que las condiciones que UPyD planteará en caso de pacto serán la devolución de Sanidad y Educación al Estado, y la reforma de la Ley Electoral.

UPyD Región de Murcia considera que el corte de pago en Sanidad pone de manifiesto la inviabilidad del sistema, Foto 1
Murcia.com