Las empresas atienden mal a sus clientes

Fuente:

Según un estudio de Uce-RM, el 96,3 % de las empresas no cumplen los criterios del Proyecto de Ley de Servicios Atención al Cliente ya que tienen que ser gratis y personalizados.

Murcia, 18 de octubre de 2011.- Algunas de las quejas más frecuentes presentadas en Uce-RM por parte de los usuarios de telecomunicaciones, son las prolongadas esperas al teléfono a los que son sometidos por parte de las compañías cuando llaman a los servicios de atención al cliente.

El pasado 18 de marzo de este año, el Consejo de Ministro aprobó el anteproyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente para poner fin a la posición abusiva de muchas compañías en su relación con el cliente, al que someten a menudo a esperas interminables con chirriantes hilos musicales o inútiles contestadores automáticos.

En los últimos días Uce-RM ha realizado un estudio para comprobar que empresas cumplen con dicha Ley, y la sorpresa ha sido que en el sector de Bancos, sólo una entidad financiera cumple con el número 900, al igual que, en los establecimientos de grandes superficies, la mayoría todavía tienen un 902.

Otro incumplimiento por parte de estas empresas son las insufribles esperas al teléfono ya que se establece que en el 90% de los casos, el tiempo entre la llamada del usuario y el de atención por parte del operador no debe ir más allá de 1 minuto. Se elimina el contestador automático como medio exclusivo de atención a los usuarios, de modo que siempre debe existir una "atención personal directa". Cada queja tendrá que ir identificada desde el primer momento con un "número de asignación" hasta que finalice la gestión. Asimismo, se establece el plazo máximo de un mes para solucionar los problemas mas graves.

Las compañías tienen prohibido "generar ingresos adicionales" a través de estos servicios, por lo que no podrán realizar prácticas publicitarias mediante este número y no podrán realizar ofertas teóricamente a sus usuarios. Igualmente, estarán obligadas a reflejar en las facturas el número de teléfono gratuito, y otros medios de contacto como correo de atención al cliente y dirección postal.

Uce-RM recomienda a las empresas, mimar al consumidor precisamente por la crisis, en vez de desatenderle más.

UCE-RM pone a disposición de los consumidores y usuarios el servicio de atención personalizada, a través de su OFICINA DE DEFENSA JURÍDICA (ODJ) en la dirección de correo electrónico oficinajuridica@ucemurcia.com, en el TELEFONO DEFENSA DEL CONSUMIDOR 968 295 501 y en su OFICINA REGIONAL, sita en Ronda Levante, 15 1. 1° Dcha.

Las empresas atienden mal a sus clientes, Foto 1
Murcia.com