CCOO: "A vueltas con las 37,5 horas en Sanidad"

Fuente:

El SMS no parece capaz de rentabilizar el aumento de jornada. Tras el fracaso de las negociaciones en Mesa Sectorial, el SMS lleva a Consejo de Gobierno una propuesta, que se aprueba, de completar la jornada en sábados de forma inflexible.

Hace 1 mes que el Consejo de Gobierno aprobó el aumento de jornada de los empleados públicos a 37 horas y media. El SMS tenía hasta el 12 de marzo para comenzar a computar dicha jornada y por tanto, 30 días para establecer la distribución de la misma.

Los gerentes de todas las áreas de salud se reunieron el lunes 12 de marzo y parece que va a ser necesaria una segunda reunión para la semana próxima.

A pesar de que la línea temporal parece clara y los plazos cumplidos, los trabajadores del SMS aún no saben cuál va a ser su jornada. Con excepción del turno rodado, sobre el que como ya hemos declarado en otras ocasiones iba dirigida la medida, los sanitarios no han recibido las instrucciones oportunas de sus superiores.

Las noticias "off de record" apuntan a una flexibilización en la aplicación del incremento horario, a pesar de que en el BORM establece como única posibilidad para el turno diurno, los sábados por la mañana en jornada de 8 a 15 horas.

CCOO es un sindicato serio, y en épocas de crisis considera necesario valorar, aún más, las medidas que se implantan. No estamos en contra de los trabajadores ni de la flexibilidad ni de la adaptación a categorías, actividades o situaciones especiales. Lo que la FSS de CCOO pretende es exigir que se analice exhaustivamente le eficiencia del aumento de jornada por grupos de trabajo, de tal forma que las medidas adoptadas tengan utilidad. Y sobre todo evitar que el Ejecutivo, en su incapacidad para rentabilizar estas medidas dolosas e injustas, se descuelgue dentro de 2 meses con un nuevo recorte laboral y/o económico.

Desde la FSS-RM se insta a los gestores sanitarios a realizar las tareas para las que han sido designados: Garantizar la mejor asistencia sanitaria posible con el menor coste sin menoscabar el empleo público. No es posible seguir culpabilizando a los empleados públicos de una crisis que ellos no han creado. Son los gestores los que han derrochado el dinero público en épocas de bonanza, cuando los trabajadores en bonanza y en recesión organizan su vida en función de su sueldo.

Que tomen ejemplo los gestores sanitarios. Hemos llegado a esta situación de crisis, hay que tomar medidas, pero también hay que rentabilizarlas. El aumento de jornada no sirve para nada si no se gestiona adecuadamente, y eso es algo que los empleados públicos no nos podemos permitir, por que detrás va nuestro sueldo.

Desde la FSS-RM de CCOO solo se puede denunciar la falta de respeto hacia el trabajo de los empleados del SMS al adoptar medidas por "decretazo" que repercuten en la forma de vida de todos ellos, sin conocer el alcance de las mismas, sin valorar la alternativa, documentada, más óptima. Este sindicato espera el SMS recobre su buen hacer y considere las alternativas más lógicas a la distribución de jornada.

CCOO: A vueltas con las 37,5 horas en Sanidad, Foto 1
Murcia.com