Los profesionales del Servicio Murciano de Salud se forman para gestionar situaciones de hostilidad en los centros de trabajo

Fuente:

El curso 'online' 'Gestión saludable de la hostilidad', enmarcado en el Plan de Formación de Riesgos Laborales 2012, completa las actuaciones del Plan de Prevención de Agresiones de la Región de Murcia

Los profesionales del Servicio Murciano de Salud se forman para gestionar situaciones de hostilidad en los centros de trabajo

La consejera de Sanidad y Política Social destaca la innovación de esta acción formativa por su metodología interactiva

Sanidad abre hoy el plazo de inscripción en este curso, en el que pueden participar todos los profesionales del Servicio Murciano de Salud

Los profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS) aprenderán a gestionar situaciones de hostilidad en sus centros de trabajo a través de un curso 'online' desarrollado por la Consejería de Sanidad y Política Social, a través del SMS y de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia (FFIS).

El curso 'Gestión saludable de la hostilidad', que fue presentado hoy por la consejera María Ángeles Palacios, tiene como objetivo "prevenir, anticipar y aplacar situaciones que de no aplicarse las habilidades adecuadas pueden desembocar en episodios de agresividad, minimizar el desgaste emocional del profesional y mostrar a todos los miembros de la organización cómo desenvolverse en situaciones complejas con las que se enfrentan a diario".

Todos los profesionales de la Sanidad murciana pueden participar en esta acción formativa, que se enmarca en el Plan de Formación de Riegos Laborales 2012 del SMS y completa las actuaciones formativas del Plan de Prevención de Agresiones de la Región de Murcia.

La consejera señaló que el curso "supone un paso más para proteger a nuestros profesionales de la violencia, sin caer en ella", y reiteró que para el Gobierno regional "es una prioridad velar por la protección de los profesionales del Servicio Murciano de Salud y garantizar la satisfacción de los usuarios, con una Sanidad de calidad".

Formación interactiva

La consejera explicó que el curso se divide en dos bloques, uno formativo y otro informativo, y resaltó que se trata de "una experiencia interactiva y muy novedosa por su filosofía y metodología docente", cuya experiencia piloto, en la que participaron 19 profesionales, calificó de "éxito".

Entre otros materiales, el curso incluye vídeos interactivos que recrean situaciones con las que se pueden encontrar los profesionales de la Sanidad, como 'Inquietud en la cola de espera' (http://www.ffis.es/prl/pagina.php?id=58), 'Interrupción de un compañero', 'Recetas sin cita previa', 'Información a los familiares' y 'Actitudes irracionales'.

La primera edición del curso comenzará a lo largo del mes de abril, y aquellas personas que deseen participar en él pueden inscribirse a través de la web http://www.ffis.es/prl.

Prevención de la violencia y apoyo al profesional

La Consejería de Sanidad y Política Social cuenta con un Plan de Prevención de Agresiones, puesto en marcha en 2005, que ofrece herramientas y soluciones integrales a aquellos profesionales del SMS que han vivido una situación violenta.

La titular de Sanidad recordó algunas de las metas logradas, como la consecución de juicios rápidos, así como que se tipifiquen y sentencien como delito de atentado determinadas conductas que se producen o pueden producirse en los distintos centros sanitarios de la Comunidad Autónoma.

Sanidad, a través del SMS, también firmó un convenio de colaboración con la Fiscalía para perseguir, castigar y contribuir a la disminución de las agresiones, además de mejorar la eficacia de la investigación.

Palacios indicó que la Consejería ejecuta de forma continuada distintas actuaciones formativas generales y específicas en materia de prevención de riesgos laborales, según las necesidades de cada categoría profesional.

La titular de Sanidad recordó que el próximo 23 de marzo se celebra el Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, por lo que lanzó un mensaje de sensibilización a profesionales y usuarios para "evitar la violencia, que es una tarea de todos".

Los profesionales del Servicio Murciano de Salud se forman para gestionar situaciones de hostilidad en los centros de trabajo - 1, Foto 1
Murcia.com