El PSOE propone en la Comisión de empleo analizar las diferencias de la Región con otras autonomías en el paro juvenil para frenarlo

Fuente:

El viceportavoz Francisco J. Oñate propone también "dar una vuelta de tuerca al SEF para que sea generador de puestos de trabajo y no sólo formador de parados"

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate, manifestó que el PSOE es partidario de que la Comisión de Empleo de la Asamblea Regional se centre en analizar por qué el paro a nivel general es en Murcia tan alto, somos los terceros por la cola en materia de empleo a nivel nacional; y también por qué afecta de forma tan incisiva en nuestros jóvenes, ya que el 51 por ciento están desempleados en la actualidad. "Habrá que estudiar por qué en nuestra Región se da esta diferencia y ver lo que otras autonomías están haciendo y les da resultado".

Francisco J. Oñate mostró, además, su preocupación por la función y la supervivencia del Servicio de Empleo y Formación (SEF), cuyos representantes han comparecido esta mañana en la Cámara. En este sentido, el parlamentario socialista apostó por "dar una vuelta de tuerca a las funciones de este servicio para que sea generador de puestos de trabajo y no sólo formador de parados".

Explicó que el SEF sólo se nutre del dinero que aporta el Estado y si en el recorte previsto para el mes de abril entran también las políticas activas de empleo, habrá que plantearse qué hacer con él.

"Consideramos que de seguir contando con el dinero estatal hay un reto, y es saber que las políticas activas en momentos de crisis deben servir para algo más que para seguir formando gente para el mercado de parados, pues no tiene sentido seguir mandando gente muy preparada al paro", opinó.

El PSOE se marca como objetivo durante esta reunión proponer que se ligue la formación con la creación de nuevos nichos de empleo, para que el parado pueda a través del autoempleo o de la formación de pequeñas empresas salir de esa situación.

El PSOE propone en la Comisión de empleo analizar las diferencias de la Región con otras autonomías en el paro juvenil para frenarlo, Foto 1
Murcia.com