IU-Verdes cree que la sentencia del TSJ "podría incurrir en una contradicción legal ya que justificaría el proxenetismo"

Fuente:

IU-Verdes ha dicho hoy que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia que dictamina que las prostitutas desarrollan una actividad laboral y que los dueños de los locales en los que ejercen tienen la obligación de darlas de alta en la Seguridad Social "podría incurrir en una contradicción legal ya que justificaría el proxenetismo".

La responsable de Mujer de IU-Verdes, Victoria Rodríguez, ha recordado, en este sentido, que el artículo 188 del Código Penal establece quer se incurrirán en penas aquellas personas que se lucren explotando la prostitución de otras, aún con el consentimiento de la misma, y que la Declaración de Deerechos Humanos de la ONU califica la prostitución de "esclavitud".

Para Rodríguez, la sentencia "sitúa al proxeneta como empresario, al prostituidor, mal llamado cliente, como proveedor de beneficios, y a la mujer prostituida como camarera de alterne, haciéndose cómplice por razón de género masculino con la explotación sexual de las mujeres".

"El empobrecimiento y la desigualdad son algunas de las causas que genera las condiciones para que mujeres y niñas sufran todo tipo de pobreza, y contra ello hay que luchar para defender los derechos de las mujeres", ha apostillado, tras insistir en que "ninguna mujer debe ser tratada como una esclava en pleno siglo XXI".

IU-Verdes cree que la sentencia del TSJ podría incurrir en una contradicción legal ya que justificaría el proxenetismo, Foto 1
Murcia.com