El PSOE apoya la Proposición de Ley que permitirá que el dinero llegue a las familias lorquinas sin pasar por la Comunidad

Fuente:

El diputado Manuel Soler señaló que todavía hay mucha incertidumbre y muchas familias sin poder vivir en sus casas, "porque después de un año no ha sido reconstruido ni un solo edificio de los derribados"

El diputado regional socialista, Manuel Soler criticó duramente la gestión del Gobierno regional, nacional y local del PP con Lorca, al considerar que no han estado a la altura para ayudar a los lorquinos y arreglar los problemas de la ciudad tras la catástrofe del 11 de mayo de 2011. El PSOE apoya la Proposición de Ley que permitirá que el dinero llegue a las familias lorquinas sin pasar por la Comunidad.

Soler calificó de "vergonzosa la instrumentalización política que ha hecho el PP con este tema mientras gobernaba el PSOE en la Administración central. Transcurrido un año, y con el cambio de gobierno del PP, el dinero sigue sin llegar, mientras crece la incertidumbre y muchas familias no han podido volver a sus casas".

Aniversario de la catástrofe

Coincidiendo con el primer aniversario de los terremotos de Lorca, la Asamblea Regional ha debatido y votado esta mañana, la Proposición de ley para la regulación del régimen de presupuestación y control en la Comunidad Autónoma de las ayudas concedidas en aplicación de los dos reales decretos socialistas el 6/2011, de 13 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes; así como el Real Decreto ley 17/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen medidas complementarias.

Hace apenas unos días, se aprobó un nuevo Real Decreto con el apoyo del Congreso de los Diputados, que contempla, entre otros aspectos, un préstamo al Gobierno regional desde el ICO para que haga frente al compromiso de los reales decretos de 2011, por el que tiene que pagar el 50 por ciento de las ayudas que aprobara la Comisión Mixta. Para evitar que la Comunidad se siga quedando con el dinero destinado por el Gobierno de España, el propio ICO pagará a los lorquinos.

Para hacer efectiva esa propuesta había que hacer una modificación de la legislación regional, que es la que se ha aprobado esta mañana con el apoyo del PSOE.

Manuel Soler indicó que "existen muchas cuestiones por resolver y la situación no tiene espera. Hay 155 edificios que todavía no se han derribado y tampoco pueden ser habitados; 1.200 viviendas que fueron derribadas y sus dueños siguen fuera de sus casas".

Mala gestión

Manuel Soler manifestó que "no se puede gestionar peor que lo está haciendo el PP con Lorca. Tanto el Gobierno regional como el local han actuado de forma desastrosa y los damnificados se quejan amargamente de que va a finalizar el plazo de ayudas para los alquileres y no van a tener sus viviendas reconstruidas".

Soler, que explicó que el PSOE apoyaría la Proposición de Ley "porque aunque el dinero es insuficiente, Lorca necesita ayuda", preguntó qué ha ocurrido con el Plan Lorca, que contemplaba una inversión de 1.650 millones de euros y que ha sido rechazado por el Gobierno de Rajoy, que ahora pide otro plan y le pone un plazo de 9 meses para que sea elaborado".

El diputado apostillo: "Existe una gran incógnita de qué va a pasar con Lorca y por qué no llega dinero suficiente del Estado. Lo que está quedando demostrado es que el Gobierno de España y el de la Región la tienen olvidada".

El PSOE apoya la Proposición de Ley que permitirá que el dinero llegue a las familias lorquinas sin pasar por la Comunidad, Foto 1
Murcia.com