El PSOE pide la retirada del "Plan de la guadaña" porque castiga con recortes a los más débiles y provocará despidos masivos entre los trabajadores públicos

Fuente:

El diputado Alfonso Navarro, que ha defendido la enmienda a la totalidad, señaló que esta ley del PP "utiliza guante de seda con los que más tienen y mano dura con los que menos pueden"

El responsable de Economía y Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Navarro pidió hoy la devolución de la Proposición de ley sobre medidas urgentes para el reequilibrio presupuestario, formulada por el Grupo Parlamentario Popular.

Alfonso Navarro defendió la enmienda a la totalidad del Grupo Parlamentario Socialista basándose en que esta Ley impone recortes a los que menos tienen y a los que más necesitan ayuda en estos difíciles momentos. "Esta ley da cobertura legal al plan de la guadaña – como ha definido el Plan de Reequilibrio- que provocará despidos masivos de miles de empleados públicos y disminuirá y degradará la cantidad y calidad de los servicios públicos en educación, sanidad o dependencia".

Plan descompensado

El parlamentario socialista argumentó que el Plan de Reequilibrio "se encuentra totalmente descompensado y comporta una sobredosis mortal de recortes y una escandalosa insuficiencia de medidas para que ingresen más los que más tienen a través de los tributos. "Con esta ley, el PP utiliza guante de seda con las grandes fortunas y mano dura con los que menos pueden".

Este Plan de ajuste –subrayó- "evita molestar premeditadamente a las rentas altas y aplicarles impuestos. En contraste, los recortes y las medidas de ajuste son contundentes con los trabajadores de la sanidad, la educación, con los dependientes y los servicios básicos".

Navarro añadió que este Plan se muestra deficitario en medidas impositivas, pero además no contiene ninguna medida para incentivar la economía ni ninguna propuesta para luchar contra el fraude fiscal. En este sentido, advirtió que "el fraude fiscal es un problema muy importante en la Región, cifrado en más de 1.000 millones de euros".

"Estamos ante una ley muy descompensada porque es muy exhaustiva en lo concerniente a los recortes, mientras que en lo relativo a la recaudación aplica pocos impuestos y actúa con guante de seda con los que tienen mayor poder adquisitivo".

Por último, reprochó que la Comunidad renuncie a aplicar una tabla progresiva en función de la renta, como han hecho otras autonomías.

El PSOE pide la retirada del Plan de la guadaña porque castiga con recortes a los más débiles y provocará despidos masivos entre los trabajadores públicos, Foto 1
Murcia.com