Asaja Murcia valora como "muy halagüeñas" las perspectivas para la campaña de melón y sandía

Fuente:

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como ´´muy halagüeñas`` las perspectivas para la campaña de melón y sandía, que dará en comienzo a mediados del próximo mes de junio en el campo murciano. Se prevé una alta calidad en la producción de ambos productos.

Según ha explicado el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, "esperamos una tónica muy positiva en cuanto a calidad, ya que el cultivo se ha producido en buenas condiciones y no se ha producido ningún episodio de climatología adversa, por lo que los productores esperan una campaña muy fructífera".

Además, Gálvez Caravaca ha indicado que "las primeras frutas tendrán muy buenas cotizaciones, por eso esperamos que los agricultores murcianos se recuperen de la mala racha de cotizaciones con la campaña de fruta, y así vean mejoradas sus rentas agrarias".

Potenciar la exportación

El titular de ASAJA Murcia ha insistido en que es "fundamental" potenciar la exportación y la internacionalización del melón y la sandía, para ello, en opinión de Gálvez Caravaca "el sector del melón tiene que abrir nuevos mercados de exportación y debemos potenciar la apertura de nuevos mercados en Oriente Medio y Asia".

En la Región de Murcia existen 5.657 hectáreas de superficie dedicadas al melón y el 54% de ellos se encuentran en Torre Pacheco.

La producción media anual de melón en la Región de Murcia es de 220.000 toneladas, que representa más del 20 por ciento de la producción nacional, sólo superada por Castilla-La Mancha y Andalucía. A nivel europeo representa un 10 por ciento, y a nivel mundial casi el 1 por ciento.

El 45% del melón español que se exporta proviene de la Región de Murcia, los principales mercados a los que va destinado son; Francia, Alemania y Reino Unido.

Asaja Murcia valora como muy halagüeñas las perspectivas para la campaña de melón y sandía, Foto 1
Murcia.com