Valcárcel plantea al Comisario de Política Regional que se mantenga el mayor nivel de los fondos de desarrollo regional para Murcia 

Fuente:

El jefe del Ejecutivo murciano aborda con el comisario de Política Regional, Johannes Hahn, las nuevas prioridades de la política regional "para que Europa salga fortalecida de la crisis"

Valcárcel plantea al Comisario de Política Regional que se mantenga el mayor nivel de los fondos de desarrollo regional para Murcia 

Traslada al Comisario su programa de iniciativas en su próxima etapa como presidente del CdR

El presidente participa también en un Foro sobre política de Cohesión y subraya la necesidad de que se optimicen al máximo los fondos disponibles para el periodo 2014-2020, con el objetivo de ofrecer resultados concretos de crecimiento y empleo

El presidente de la Comunidad y vicepresidente del Comité de las Regiones (CdR), Ramón Luis Valcárcel, aseguró hoy, tras reunirse con el Comisario de Política Regional, Johannes Hahn, que la Región de Murcia debe mantener los fondos de desarrollo regional  "como instrumentos de crecimiento y empleo", y expresó su satisfacción  por la apuesta de Hahn por la política de cohesión, ya que, dijo, "en tiempos de políticas de austeridad, es gratificante ver que se hacen planteamientos de firme compromiso por las regiones, entendiendo que la cohesión es un instrumento y herramienta de crecimiento económico, generación de empleo y mantenimiento de las políticas de bienestar, es decir, es algo que se dirige de manera muy directa al ciudadano".

Valcárcel expuso que "cuando hablamos de la proximidad de la Unión Europea al ciudadano estamos diciendo que la UE sirve, entre otras cosas, para que haya una comisión europea, un grupo de políticos con tareas tan concretas como la política regional, que dirige en estos momentos el comisario Hahn, que dice que la cohesión sigue siendo un elemento importante, que no puede ser rechazada, y nos alivia saber que en estos tiempos tan difíciles desde la UE se sigue apostando por los fondos de cohesión En su calidad de vicepresidente del CdR y como próximo presidente de este órgano europeo, Valcárcel indicó que durante el encuentro con el comisario ambos trataron "la posición de las regiones europeas ante la elaboración del próximo presupuesto europeo 2014-2020, el planteamiento de posiciones en un escenario de crisis y la revisión de las políticas más adecuadas para permitir que Europa salga de la crisis y, además, fortalecida".

El presidente explicó que "aunque se ha hecho un excelente uso de los fondos europeos, tras un periodo en el que se han hecho grandes inversiones en infraestructuras de comunicación, se han construido hospitales y depuradoras, ahora se inicia una nueva etapa con un enfoque distinto en el que la innovación, la competitividad, la aplicación de las políticas de economía verde, la sostenibilidad y las energías limpias representan un papel muy importante". "Por ello, -resaltó Valcárcel- no se trata de dar dinero para producir algo, sino para producirlo mejor que esos países emergentes que pujan por introducir sus productos en los mercados".

Asimismo, el presidente manifestó que, respecto a la percepción de fondos europeos, la Región se encuentra en una 'fase de transición' "en donde lo importante era escuchar al comisario, cuyo criterio es mantener ese bloque de regiones en transición porque, en definitiva, estamos moviéndonos en una evolución en la que podamos decir un día que ya estamos entre las regiones ricas, pero todo eso requiere la mejor utilización de fondos, en la que Murcia es un ejemplo y se nos ha premiado en varias ocasiones

En la reunión se abordó también la próxima presidencia de Valcárcel en el CdR. Así, el presidente expuso al comisario los ejes en que se va a basar esta nueva etapa, con una serie de iniciativas enmarcadas en la denominada 'Estrategia UE 2020' que incluirán ejes de trabajo entre los que destacan la 'Gobernanza multinivel', la apuesta por el acercamiento de las instituciones europeas a los ciudadanos y por reforzar la presencia del CdR en otras instituciones, así como "otros instrumentos de lucha contra la pobreza, como, por ejemplo, políticas de desarrollo, además de todo aquello que se oriente a la creación de riqueza y de empleo", citó Valcárcel.

Foro sobre el Marco Estratégico Común para los fondos 

Por otra parte, el presidente participó hoy también en el Foro sobre el Marco Estratégico Común para los fondos de la Política de Cohesión, Desarrollo Rural y Pesca 2014-2020, organizado por el Comité de las Regiones, en donde subrayó la necesidad de que se optimicen al máximo los fondos disponibles para el periodo 2014-2020, con el objetivo de ofrecer resultados concretos de crecimiento y empleo. Además, Valcárcel confía en que el Marco Estratégico Común, a través de los fondos estructurales, constituya una herramienta útil para que las regiones puedan realizar, "de la forma más eficaz", su aportación para conseguir los objetivos de la Estrategia 2020. 

Valcárcel plantea al Comisario de Política Regional que se mantenga el mayor nivel de los fondos de desarrollo regional para Murcia  - 1, Foto 1
Murcia.com