Bernal destaca que la aprobación del Plan de Reequilibrio "confirma la seriedad y la credibilidad de la situación financiera regional"

Fuente:

El vicepresidente regional resalta que la aprobación del Plan de Reequilibrio Económico Financiero "garantiza a todos los proveedores de la Región el cobro de sus deudas"

El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, expresó hoy su satisfacción, en nombre del Gobierno regional, por la aprobación del 'Plan de Reequilibrio Económico Financiero 2012-2013 de la Región de Murcia' por parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) reunido esta tarde en Madrid y presidido por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

Bernal destacó que la aprobación "significa que el Plan presentado por la Región es un instrumento técnico idóneo para salir de la actual situación de dificultad financiera", y subrayó que "tener el respaldo del CPFF es la confirmación de que se trata de un plan serio, riguroso, que nos va a permitir afrontar nuestra situación de dificultad financiera y volver a la senda de la sostenibilidad presupuestaria".

Asimismo, el vicepresidente resaltó que la aprobación del Plan "va a permitir y garantizar a todos los proveedores de la Región de Murcia el cobro de sus deudas, lo que va a suponer una importante inyección en la economía regional".

Por otra parte, Bernal subrayó el compromiso de todas las comunidades autónomas para afrontar la situación de déficit. "Todas las regiones estamos comprometidas y convencidas de que éste es el camino para recuperar la seriedad y la credibilidad de la economía española", indicó Bernal.

Añadió que todas las comunidades "hemos demostrado que estamos dispuestos a hacer los sacrificios necesarios y a realizar unos planes de reequilibrio que permitan salir de la situación de desconfianza que se ha generado", explicó el vicepresidente, que puntualizó que "éste es el mejor camino para recuperar nuestro prestigio y credibilidad y para que la economía española vuelva a crecer y a crear empleo".

Bernal añadió que, a partir de ahora, "hemos de ser conscientes de que la ejecución del Plan supondrá sacrificios, pero el Gobierno está convencido de que ésta es la única manera de obtener la confianza de los mercados que nos permita volver a crear empleo".

Apoyo financiero a las comunidades

Bernal aseguró que el Gobierno de la Nación "se ha comprometido a examinar en las próximas semanas un mecanismo que permita apoyar y respaldar la financiación de las comunidades autónomas a través de los 'hispanobonos' o con otras fórmulas alternativas".

Para Bernal, la compleja situación económica actual "nos exige a todas las comunidades adoptar las medidas necesarias, por difíciles que resulten, para reconducir a la economía española a la senda del crecimiento económico y a la creación de empleo". Así, Bernal destacó la necesidad de recuperar la confianza en España, "algo que está haciendo el Ejecutivo de la Nación está haciendo con la adopción de medidas de consolidación fiscal y con las reformas necesarias para corregir los graves desequilibrios económicos".

En este plan, que supone un ajuste de 623 millones de euros, se adoptan un conjunto de medidas dirigidas a la reducción de la estructura política, así como la aprobación de medidas de naturaleza tributaria y patrimonial que elevarán los ingresos. Todo ello permitirá situar las cuentas de la Región en la senda del objetivo de estabilidad.

Bernal destaca que la aprobación del Plan de Reequilibrio confirma la seriedad y la credibilidad de la situación financiera regional, Foto 1
Murcia.com