Aprobado el decreto de servicios mínimos para la jornada de huelga en los centros de educación pública no universitaria.

Fuente:

Aprobados los servicios mínimos para la jornada de huelga en el ámbito universitario

Aprobado el decreto de servicios mínimos para la jornada de huelga en los centros de educación pública no universitaria.

El Consejo de Gobierno ha autorizado, a propuesta de la Consejería de Economía y Hacienda, el Decreto que establece los servicios mínimos durante la jornada de huelga convocada por las organizaciones en los centros docentes de enseñanza pública no universitaria para el próximo 22 de mayo.

El objetivo de los servicios mínimos, que han sido acordados con el comité de huelga, es mantener un adecuado equilibrio entre el derecho de los trabajadores a defender sus intereses mediante la huelga y el derecho de los alumnos a recibir la prestación de los servicios educativos.

Los servicios mínimos establecidos aseguran la apertura de las escuelas infantiles, centros de infantil y primaria, educación secundaria, centros rurales agrupados y educación especial, con la asistencia del director, jefe de estudios, ordenanza y un número mínimo de profesores que garantice la atención a los escolares.

Asimismo, se asegura el servicio de transporte escolar y el de comedor, con un cocinero y un monitor por cada servicio.

Igualmente, se garantiza la apertura de los centros de enseñanza de régimen especial, como los de educación de adultos, los centros integrados de Formación Profesional, las escuelas oficiales de idiomas y la Escuela de Arte, que contarán, como mínimo, con la asistencia del director, jefe de estudios, ordenanza y un profesor.

En los conservatorios de Música y Danza acudirán el director, el jefe de estudios, el ordenanza y el 15 por ciento de los profesores, mientras que en el Conservatorio Superior de Música, en la Escuela Superior de Arte Dramático y en la Escuela Superior de Diseño estarán, como mínimo, el director, el jefe de estudios y un ordenanza.

Los centros de los equipos de orientación educativa y psicopedagógica dispondrán, con los servicios mínimos, de dirección y secretario y en los centros de profesores y recursos contarán con dirección, secretario y ordenanza.

Aprobados los servicios mínimos para la jornada de huelga en el ámbito universitario

El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno al Decreto por el que se garantizan los servicios mínimos en la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) durante la jornada de huelga convocada en el sector educativo para el próximo 22 de mayo.

La finalidad es asegurar el mantenimiento de los servicios públicos mínimos y esenciales, de modo que, sin coartar los derechos individuales, se atienda al interés general.

En la Universidad de Murcia los servicios mínimos son iguales a los fijados para la jornada del pasado 16 de mayo. Así, se considerarán en servicios mínimos al personal docente e investigador que deba participar en la realización de pruebas evaluables establecidas antes del 9 de mayo y se hayan de realizar el día 22 de mayo.

De igual forma, estarán sujetos a servicios mínimos el personal de Administración y Servicios del control de accesos (1 persona por turno en los campus de Espinardo y de La Merced), del Animalario y Hospital Clínico Veterinario (una persona por turno) y de Atención a edificios (un auxiliar de servicios por edificio y turno, salvo en los edificios del Cuartel de Artillería, Centro Social, Rector Soler, SAI, ATICA).

Además, se establecen los servicios mínimos en el edificio de la Biblioteca General de Espinardo, sólo para el turno de mañana, mientras que en el edificio de la Biblioteca Campus de la Merced, serán sólo en turno de tarde.

En el Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA) estará una persona por turno, en el Área de Bibliotecas, un auxiliar de Archivos y Bibliotecas en la Biblioteca General de Espinardo en turno de mañana y un auxiliar de Archivos y Bibliotecas en la Biblioteca del Campus de la Merced en turno de tarde, exclusivamente para labores de vigilancia.

Para el Registro General se fija como servicios mínimos una persona en turno de mañana y dos personas para las secretarías del edificio de la Convalecencia, así como un técnico para el quirófano de urgencias del Hospital Clínico Veterinario, en los mismos términos que un festivo.

En cuanto a la Universidad Politécnica de Cartagena, se considerará en servicios mínimos al personal docente e investigador que deba participar en la realización de pruebas evaluables parciales convocadas para el 22 de mayo.

Respecto al personal de Administración y Servicios de la UPCT, se establece como servicios mínimos la presencia de una persona en el Registro General, dos en el servicio de Informática y otras dos en la secretaría del Rectorado, un auxiliar de servicios por escuela o facultad y turno en las conserjerías, un auxiliar de servicios por turno en el Rectorado y un especialista en la Unidad Técnica.

Aprobado el decreto de servicios mínimos para la jornada de huelga en los centros de educación pública no universitaria. - 1, Foto 1
Murcia.com