La Consejería de Universidades crea una Comisión de Apoyo para la nueva planta de lubricantes SKSol del Valle de Escombreras

Fuente:

El Gobierno regional promueve una inversión energética de más de 110 millones de euros que generará 80 empleos directos y 900 durante la fase de construcción, que se prolongará hasta finales de 2014

La Consejería de Universidades crea una Comisión de Apoyo para la nueva planta de lubricantes SKSol del Valle de Escombreras

La nueva planta, de más de 80.000 metros cuadrados, producirá lubricantes de última generación que permitirán reducir el consumo de combustible de los vehículos y las emisiones de gases contaminantes

Este proyecto de inversión está previsto que registre anualmente unos ingresos superiores a los 500 millones de euros, que representarán el 1,9 por ciento del Producto Interior Bruto

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, mantuvo hoy una reunión de trabajo con el director de la refinería Repsol de Cartagena, José Luque, y el director general de la empresa SKSol, José Sancho, para impulsar el proyecto de construcción de una nueva planta de lubricantes en el Valle de Escombreras y para la constitución de una Comisión de Apoyo al Proyecto.

José Ballesta destacó que "se trata de un proyecto de inversión en uno de los sectores estratégicos de la economía regional, el energético, que significará un importante revulsivo tanto para la economía local, como para el empleo", ya que supondrá una inyección económica de más de 250 millones de euros, que generará 80 empleos directos, otros 80 indirectos y hasta 900 durante la fase de construcción, que se estima se prolongará hasta finales de 2014.

Esta nueva planta de lubricantes denominada SKLSol es un proyecto de inversión conjunto de la española Repsol y la coreana SKL Lubricantes, que ha sido catalogado como estratégico por el Gobierno regional, dadas las importantes repercusiones sobre el producto interior bruto de la Región, ya que se prevé que la producción de la planta represente el 1,9 por ciento del PIB regional total.

SKSol centrará su producción en lubricantes de última generación, formulando un total de 525 kilotoneladas de bases lubricantes y 95 de combustibles comerciales al año. "La viabilidad económica de este proyecto y el valor diferencial de estos productos lo encontraremos en que serán capaces de reducir el consumo de los vehículos y sus emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, a la vez que se prolonga la vida útil de estos lubricantes".

Por lo tanto, se estima que esta producción se corresponda en cifras con unos ingresos anuales de 515 millones de euros. Según el consejero José Ballesta "esta planta contribuye a situar al Valle de Escombreras como polo energético nacional de primer orden, ya que suma 620 kilotoneladas de lubricantes a la producción anual de 11.272.000 toneladas de productos petrolíferos, con las que ya cuenta la Región gracias a la reciente ampliación de la refinería de Repsol".

Así, la nueva planta contará con una superficie de 81.500 metros cuadrados de superficie, repartidos entre una planta de procesos, que se construirá junto a la refinería de Repsol con el objetivo de aprovechar las sinergias que generen ambas industrias, y una planta de almacenamiento que se construirá en el puerto de Cartagena, para facilitar la exportación de estos productos vía marítima.

La nueva planta en el mix energético y en el medio ambiente

La elaboración de productos petrolíferos en la Región es uno de los elementos fundamentales que componen el mix energético, es decir, el conjunto de tecnologías que se emplean para satisfacer la demanda energética de los ciudadanos.

José Ballesta explicó que "este mix energético supone que la Región es capaz de producir cuatro veces más energía eléctrica de la que consume. Asimismo, el mix asegura un suministro constante y de calidad, al explotar las posibilidades de las energías renovables, con la seguridad y el flujo continuado de los ciclos combinados".

No obstante, explicó el consejero, "pese a que producimos energía que consumen otras comunidades autónomas, las emisiones de CO2 por habitante en la Región de Murcia son un 26 por ciento inferiores a la media nacional".

La Consejería de Universidades crea una Comisión de Apoyo para la nueva planta de lubricantes SKSol del Valle de Escombreras - 1, Foto 1
La Consejería de Universidades crea una Comisión de Apoyo para la nueva planta de lubricantes SKSol del Valle de Escombreras - 2, Foto 2
La Consejería de Universidades crea una Comisión de Apoyo para la nueva planta de lubricantes SKSol del Valle de Escombreras - 3, Foto 3
Murcia.com