"El cierre de diversos centros asistenciales en horario nocturno es una medida discriminatoria, injusta e indecente"

Fuente:

Plataforma en Defensa del Estado del Bienestar y de los Servicios Públicos de la Región de Murcia

La Plataforma en Defensa del Estado del Bienestar y de los Servicios Públicos de la Región de Murcia ha emitido un comunicado en el que califica la decisión de la Consejería de Sanidad de cerrar algunos  puntos de atención continuada (PAC) y puntos de especial aislamiento (PEA) de error y de ser una medida discriminatoria, injusta e indecente.

El cierre ha supuesto, desde el pasado 1 de junio, la supresión en horario nocturno de la atención continuada prestada por el Servicio Murciano de Salud en varias poblaciones de la Región (Librilla, Campos del Río, La Parroqia de Lorca, El Sabinar o Benizar de Moratalla y  Cañada de la Cruz de Caravaca),

Para la Plataforma el cierre va a privar de asistencia sanitaria a miles de personas, en zonas aisladas y rurales que tendrán que solicitar la atención en horario nocturno en otros Centros alejados geográficamente (llegando en el caso de Cañada de la Cruz a tener que desplazarse a Caravaca a más de 45 Kilómetros).

Además, el supuesto “ahorro” estimado por la Consejería de Economía con esta actuación (de un millón de euros) supone una cantidad mínima en el conjunto del presupuesto del Servicio Murciano de Salud y no es real, ya que no tiene en cuenta el gasto que implicarán los desplazamientos de los profesionales sanitarios desde el núcleo de cabecera cuando sea preciso atender a pacientes de las localidades en los que se suprime el servicio.  

Para Juan Antonio Sánchez, miembro de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública, integrada en la Plataforma, “teniendo en cuenta el  aval de varios millones de euros que está estudiando otorgar el Consejero Bernal al proyecto del parque de  la Paramount, o los 200 millones concedidos a las empresas que construyeron el aeropuerto de Corvera, la medida nos parece impresentable e  indecente". 

Por todo se exige a la Consejería de Sanidad y Política Social que suspenda de inmediato esta actuación y abra de nuevo los centros asistenciales clausurados en este horario, y que busque posibilidades de rentabilizar el presupuesto sanitario en las innumerables oportunidades que tiene de mejorar la gestión de centros; pero no retirando servicios y complicando la vida a la población de las  zonas rurales  de nuestra Comunidad.

El cierre de diversos centros asistenciales en horario nocturno es una medida discriminatoria, injusta e indecente, Foto 1
Murcia.com