Esther Schweins defiende en la televisión alemana la seguridad de las hortalizas españolas en el aniversario de la E.coli

Fuente:

El canal de televisión WDR muestra a la actriz, imagen de la campaña We Care, You Enjoy!, haciendo la compra y explicando la forma de producir de los agricultores españoles

Esther Schweins defiende en la televisión alemana la seguridad de las hortalizas españolas en el aniversario de la E.coli

Coincidiendo con el aniversario de la crisis alimentaria originada en Alemania por la bacteria E.coli, de la que se culpó injustamente a las producciones hortícolas españolas, la cadena de televisión alemana WDR ha emitido un reportaje protagonizado por Esther Schweins, como embajadora de las hortalizas europeas.

La actriz, imagen de la campaña We Care, You Enjoy! puesta en marcha por HORTYFRUTA y PROEXPORT, se declara fan de las hortalizas españolas y afirma con rotundidad que "son sanas y seguras".

A lo largo del reportaje de cuatro minutos y medio de duración, emitido el pasado miércoles 30 de mayo, Esther realiza la compra en el supermercado, cocina hortalizas en su casa y las consume con sus hijos. "Tengo una serie de trucos para conseguir que mis hijos coman verduras, aunque a veces solo es cuestión de prepararlas y organizarlas adecuadamente. A mis hijos les encantan, incluso crudas más que cocidas", confirma Schweins.

Además el documento emitido por la televisión alemana pone el acento en la forma de producir las hortalizas en España. Para ello, se muestran imágenes de la visita de Esther a Andalucía y Murcia, y la propia actriz aparece comentando las medidas de ahorro de agua que se llevan a cabo en las fincas durante el proceso productivo, la calidad de las hortalizas, los controles que a diario se realizan a los productos y la "fantástica eficiencia de la trazabilidad que permite saber de dónde proceden cada hortalizas, de qué finca y de qué agricultor".

Igualmente, en el reportaje la presentadora explica que los pepinos españoles no fueron los culpables de la crisis alimentaria, "sino que al parecer fueron una semillas de Egipto", y que por tanto, "es hora de recuperar la confianza en estos productos". En el video también interviene un representante de la Asociación de Agricultores de Alemania, el señor Kampmann, que aclara que "el E.coli supuso la mayor crisis conocida después de Chernobyl, en 1986. Fue especialmente trágica para los agricultores españoles y también para los productores alemanes".

La campaña We Care, You Enjoy! está dirigida al consumidor, contempla acciones de promoción del consumo de hortalizas de origen europeo durante los próximos tres años y se está realizando en Alemania, Reino Unido y Austria, destinos que suponen el 41% de las exportaciones hortícolas españolas. El proyecto tiene un presupuesto de 3 millones de euros, financiados por la Unión Europea y España.

El reportaje emitido en el canal de televisión WDR se puede descargar en el canal http://www.youtube.com/watch?v=_Bjd3ml8IlY.

La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), aglutina a 50 grupos de empresas y cooperativas líderes en la exportación de frutas y hortalizas en la Región de Murcia. Los asociados de PROEXPORT comercializan cerca del millón de toneladas de tomate, lechuga, brócoli, coliflor, melón y otras hortalizas, dando empleo directo a más de 25,000 trabajadores. PROEXPORT concentra más del 70% del total de la producción y exportación regional de los productos mencionados.

Esther Schweins defiende en la televisión alemana la seguridad de las hortalizas españolas en el aniversario de la E.coli - 1, Foto 1
Murcia.com