Ya es posible realizar en Murcia análisis de sangre sin "pinchazo"

Fuente:

Ya es posible realizar en Murcia análisis de sangre sin

La tecnología aeroespacial desarrollada en la agencia espacial rusa RKA para al control de la salud de los astronautas en el espacio en la década de los noventa ha dado pie a un analizador que estudia 125 puntos biológicos en 6 minutos, sin necesidad de extracciones de sangre. Este instrumento se encuentra desde hace un mes en la Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Orión, en Molina de Segura, que es el primer centro de España en incorporar este servicio.

Recomendado para personas con fobia a las agujas y "pinchazos", junto a población en edad infantil o mayor, por ser más sensibles a estas acciones. También es útil para todo tipo de paciente, al ayudar en la vigilancia de la salud como vía preventiva porque este novedoso analizador capta los cambios en los constituyentes químicos del cuerpo y permite descubrir indicios que pudieran derivar en enfermedades, como diabetes, cáncer y de tipo cardio-vascular.

Innovación Tecnología: Proceso de análisis automático que capta la temperatura del cuerpo a través de 5 sensores con 5 microprocesadores de 2 mm. , de los que 2 de ellos se ponen en el cuello, otros dos en las axilas y otro en la zona umbilical. Los resultados se pueden enviar, nada más hacer el examen, directamente al médico por teléfono inteligente u ordenador de bolsillo (PDA).

Un analizador de última generación basado en tecnología aeroespacial rusa estudia el estado de 125 puntos biológicos del cuerpo humano en 6 minutos, sin "sacar sangre al paciente". A su eficiencia por reducir en casi una semana el tiempo en obtener resultados, se une que mide casi cinco veces más parámetros que un análisis tradicional, lo que permite descubrir indicios que pudieran derivar en enfermedades, diabetes, cáncer y de tipo cardio-vascular. Una clínica de rehabilitación y fisioterapia de Molina de Segura ha sido la primera en España en incorporar a sus servicios este aparato, que se conecta a hospitales y centros de salud mediante un teléfono inteligente u ordenador de bolsillo (PDA).

El origen del analizador hay que buscarlo en la medicina aeroespacial desarrollada en la década de los noventa en la agencia espacial rusa RKA para controlar la salud de sus astronautas en el espacio, quienes llevaban instalados en sus trajes espaciales unos dispositivos para los diagnósticos. Ahora, 18 años después, una empresa rusa -dedicada a comercializar instrumentos de alta tecnología en equipamiento médico- ha sacado al mercado un analizador novedoso que capta los cambios en los constituyentes químicos del cuerpo. Se trata de un instrumento valorado por ser eficiente en medicina preventiva por la fiabilidad y autenticidad de los resultados obtenidos.

La medición de los 125 puntos biológicos se consigue con un análisis automático de los componentes sanguíneos según la temperatura del cuerpo. El analizador consta de 5 sensores con un microprocesador de unos 2 milímetros cada uno; dos de estos artilugios se colocan en arterias del cuello para medir la circulación cerebral, otras dos en las axilas para obtener datos sobre el corazón y los pulmones, así como otro último en la zona umbilical, donde está la bifurcación de la aorta, para obtener información sobre los riñones, hígado y vesícula.

Los cinco microprocesadores están conectados a un dispositivo portátil, donde está el software que recoge los datos. Esta herramienta está programada para enviar los datos analizados de forma inmediata a centros sanitarios y hospitales por teléfono inteligente u ordenador de bolsillo (PDA).

Mediante tecnología innovadora, lo que se está consiguiendo es aportar serenidad a las personas que afrontan de forma traumática el momento de hacerse un análisis de sangre, así como ganar tiempo para todos, tanto a médicos como pacientes. "En menos de una hora es posible que el médico mande el análisis, hacer la prueba porque no hace falta estar en ayunas e, inmediatamente, tener el resultado en la mesa del doctor para que haga su diagnóstico. Por el método tradicional, la espera es de unos 6 días y, además, supone doble desplazamiento para el paciente", puntualiza Sebastián López Esteban, gerente de la clínica de rehabilitación y fisioterapia Orión en Molina de Segura, que ha sido la primera en España en introducir el analizador no invasivo de hemograma AMP, como se denomina este instrumento médico.

Prevención de enfermedades

El analizador permite descubrir y prevenir enfermedades en su primera fase, como diabetes, cáncer e infarto de miocardio. En pocos segundos, el paciente conoce su nivel de tirosina para saber si acumula grasa con los alimentos que digiere; si el mineral absorbido por el cuerpo procede de alimentos o se toma de los huesos, de cara a evitar la osteoporosis, así como su flujo sanguíneo interno para prevenir o avisar de enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer.

"Las informaciones recogidas en este análisis permite al paciente vigilar su estado de salud y corregir cualquier alerta detectada", según López Esteban, para destaca la idoneidad del servicio para centros de salud públicos y privados, al igual que para colaboraciones con departamentos como oncología, cardiología, diálisis y sistema inmunológico. En el ámbito de servicio de atención a empresas, está capacitado por analizar a unos 25 empleados en 4 horas.

La implantación de esta tecnología para hacer análisis de sangre se está expandiendo por Centroeuropa, caso de Alemania, Austria, República Checa y Hungría. También se encuentra en otros lugares países como China, Rusia y Canadá.

La incorporación del analizador corresponde a un paso decisivo dentro de los servicios innovadores que la clínica Orión viene ofreciendo a sus clientes en el ámbito de la vigilancia de la salud y prevención de riesgos laborales y educación postural, al trabajar con empresas punteras en el mercado con maquinaria innovadora líder en este campo.

Ya es posible realizar en Murcia análisis de sangre sin pinchazo - 1, Foto 1
Ya es posible realizar en Murcia análisis de sangre sin pinchazo - 2, Foto 2
Murcia.com