La Comunidad participa en el diseño de una estrategia para la recuperación y rehabilitación integral de Lorca

Fuente:

Representantes de las Administración General del Estado, regional y local, así como miembros del Consejo de Europa, toman medidas para impulsar el desarrollo económico de la ciudad, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y potenciar el turismo cultural

El grupo de trabajo pretende diseñar un programa de inversiones coherente e interrelacionado, con prioridades y criterios de eficiencia y sostenibilidad.

La Comunidad Autónoma ha participado esta mañana en una reunión celebrada en el Instituo de Patrimonio Cultural de España (IPCE) para debatir sobre la puesta en marcha de una estrategia comun para la recuperación y rehabilitación integral de Lorca.

En la reunión, que ha tenido lugar en Madrid, han participado el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, así como los directores generales de Bienes Culturales y Territorio y Vivienda, la Comisionada del Gobierno para Lorca y representantes del Consejo de Europa, de los ministerios de Fomento y de Educación, Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de Lorca.

Una vez realizadas las primeras y urgentes medidas de reconstrucción y recuperación del Patrimonio Cultural afectado por el seísmo de mayo de 2011, esta estrategia pretende abordar de forma global la rehabilitación integral de la ciudad, con el fin de impulsar su desarrollo económico, mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y aprovechar su patrimonio para potenciar un turismo cultural de calidad.

Entre los objetivos que se han marcado figura la revitalización del centro histórico mediante la reutilización de edificios, la creación de espacios públicos, así como la reactivación del comercio o la mejora de los accesos.

También se pretende poner en marcha medidas similares para los barrios altos, en donde se prevé la rehabilitación y consolidación de edificios, así como la inclusión de alguno de estos barrios en recorridos turísticos que enlacen el castillo de Lorca con el centro urbano.

Otro de los aspectos tratados se refiere a la creación de los instrumentos políticos y de gestión necesarios para el desarrollo de la estrategia. Así, se ha establecido que una unidad técnica será la encargada de solicitar y ejecutar los proyectos prioritarios, agilizar los procesos administrativos y movilizar los recursos financieros.

Por otra parte, se ha puesto de relieve la implicación conjunta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Lorca y el Obispado de Cartagena en la ejecución del Plan Director de Recuperación del Patrimonio, para cuyas actuaciones se ha conseguido cerca del 70 por ciento de la financiación necesaria.

El encuentro ha posibilitado la oferta de colaboración por parte del Consejo de Europa, así como el refuerzo de la coordinación entre las distintas administraciones e instituciones implicadas.

Además, se ha visto la necesidad de llevar a cabo una reforma del planeamiento urbanístico de Lorca y se ha acordado estudiar la financiación de los proyectos concretos de rehabilitación y recuperación a través de programas europeos.

Con esta estrategia se pretende llevar a cabo la recuperación y rehabilitación de Lorca mediante la integración de objetivos sociales, económicos, medioambientales, históricos, culturales y de accesibilidad, a través de un programa de inversiones coherente e interrelacionado, con prioridades y criterios de eficiencia y sostenibilidad.

La Comunidad participa en el diseño de una estrategia para la recuperación y rehabilitación integral de Lorca, Foto 1
Murcia.com