Holcim España acuerda con los trabajadores el plan de reestructuración

Fuente:

En reunión mantenida en el día de ayer, la mesa de negociación, constituida por representantes de la empresa y de los trabajadores dan por finalizado, con acuerdo, el periodo formal de consultas en el procedimiento de despido colectivo del grupo Holcim España S.A. que elevan a acta final de acuerdo, de conformidad con lo dispuesto en la legislación laboral aplicable.

Las razones que han llevado a la empresa a plantear este procedimiento de despido colectivo que contempla una extinción, como máximo, de 295 puestos de trabajo, de conformidad con las causas, económicas, productivas y organizativas previstas en el RDL3/2012, son consecuencia de la crisis profunda del mercado de la construcción y pretenden garantizar la viabilidad de la compañía. Para más información sobre los antecedentes del asunto remitimos a la página web de la compañía www.holcim.es

El apoyo a la búsqueda de empleo, como paliativo a la extinción de la relación laboral, ha sido una prioridad de las partes negociadoras, en tal sentido se crea una bolsa de empleo con los empleados afectados con el fin de ofrecer las vacantes que se produzcan en los centros de trabajo del Grupo Holcim. Asimismo, se crea una comisión de seguimiento que velará por el correcto cumplimiento de los acuerdos alcanzados.

Las condiciones del acuerdo, que Holcim España considera equitativo para los trabajadores y viable para la empresa, fruto de la actitud dialogante y responsable mantenida por los representantes de los trabajadores y por la empresa, exceden las compensaciones exigibles por la legislación laboral en vigor y se concretan en los siguientes términos:

Indemnización por despido de 28 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades, para los trabajadores con edades inferiores a 55 años.

Indemnización por despido de 30 días por año trabajado, con un tope de 22 mensualidades, para los trabajadores con edades de 55 años o superiores.

Ayudas individuales complementarias para trabajadores con menores o discapacitados a su cargo.

Ayudas de 20.000 € brutos más gastos de mudanza y ayuda al alquiler de vivienda para el traslado a otros centros de trabajo de Holcim.

Ayuda a la empleabilidad por importe de 1.500€ para los trabajadores menores de 55 años para formación y reorientación profesional en el proceso de recolocación.

Plan de apoyo a la recolocación externa con medidas de formación, asesoramiento para el autoempleo y búsqueda de alternativas de empleo en la zona.

Adhesión voluntaria al plan de despido colectivo según las condiciones que las partes determinarán en los próximos días.

Holcim España agradece a los representantes de los trabajadores su actitud responsable durante el proceso de negociación y manifiesta su pesar por haber tenido que adoptar esta medida como último recurso, para garantizar la viabilidad de la compañía en la situación actual de crisis económica general en nuestro país y desplome de la actividad en el sector de la construcción.

Holcim España

Holcim España es uno de los líderes nacionales en producción y distribución de cemento, árido, hormigón y mortero. Holcim desarrolla sus actividades en las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Holcim está presente en España desde 1980 gestionando distintas instalaciones, entre ellas varias fábricas de cemento que dan servicio a sus comunidades desde hace 100 años. Holcim tiene como Visión crear las bases para el futuro de la Sociedad, mientras que su Misión es ser la empresa más respetada y atractiva de la industria cementera, creando valor para clientes, empleados, accionistas y para las comunidades en las que opera. Para conseguirlo, se apoya en sus valores corporativos: Fuerza. Desempeño. Pasión

Holcim España acuerda con los trabajadores el plan de reestructuración, Foto 1
Murcia.com