Proyecto Hombre atendió el pasado año a 518 personas que solicitaron ayuda para superar sus adicciones

Fuente:

En los dos últimos años los ingresos anuales en Proyecto Hombre han descendido en un 17%, mientras que atiende a un 12% más de personas

Proyecto Hombre atendió el pasado año a 518 personas que solicitaron ayuda para superar sus adicciones

Casi la totalidad de los menores de 21 años atendidos presentaba problemas con el alcohol, y un 66,7% también con el cannabis

Sus responsables recomiendan dedicar más esfuerzos en prevención del consumo de alcohol entre jóvenes y adolescentes

Proyecto Hombre Murcia continúa con su labor en la lucha contra las adicciones en la Región de Murcia, atendiendo a lo largo del pasado año a 518 personas que tenían algún problema con el consumo de sustancias u otras conductas adictivas como el juego patológico. Todo este trabajo se viene desarrollando frente a las dificultades económicas, ya que en los dos últimos años esta organización ha sufrido un recorte de un 17% en su presupuesto anual, pese a que está atendiendo a un 12% más de beneficiarios.

Estos datos se desprenden de la presentación de la memoria 2011, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Murcia y que ha contado con la presencia del alcalde, Miguel Ángel Cámara; el director de Proyecto Hombre, Jesús Hernández, y el presidente de la Fundación Solidaridad y Reinserción, Tomás Zamora, quienes han puesto de manifiesto la importancia y labor que desarrolla Proyecto Hombre en el tratamiento de las adicciones y en la prevención. Un ejemplo de estas acciones preventivas en los jóvenes es la colaboración con los colegios y padres, que ha llegado a 530 alumnos.

"En los últimos años han descendido los apoyos que recibe Proyecto Hombre, lo que nos ha llevado a una situación crítica, tener que reducir personal y prescindir de recursos necesarios", ha lamentado Tomás Zamora, quien también ha agradecido el trabajo y sacrificio que realizan cada día los más de 25 terapeutas y el centenar de voluntarios, así como el apoyo y ayuda económica de los patronos y ciudadanos.

Tomás Zamora ha hecho hincapié en que la labor de Proyecto Hombre es más necesaria que nunca y que su contribución a la sociedad y al sistema es determinante, y ha aprovechado para hacer un llamamiento más a las empresas, instituciones y ciudadanos para mantener los programas de actuación y poder seguir, así, atendiendo a personas que sufren algún tipo de adicción".

PROGRAMA JOVEN

Una de las preocupaciones principales de esta institución son las personas más jóvenes, por lo que desde Proyecto Hombre se viene desarrollando un programa específico para adolescentes y jóvenes con problemas de consumo de sustancias u otras adicciones, además de diferentes programas de prevención que se aplican en centros educativos.

Por su parte Jesús Hernández ha afirmado que "pese a que existe una cierta percepción social de menor peligrosidad del alcohol y cannabis frente a otro tipo de sustancias como la cocaína o la heroína, casi la totalidad de los jóvenes menores de 21 años que acudieron a Proyecto Hombre presentaba un problema con el consumo de alcohol, y un 66.7% de ellos también al cannabis. El responsable de Proyecto Hombre ha incidido en la necesidad de atribuir a los consumos excesivos de alcohol la importancia que tienen, así como a los consumos de cannabis, con el objetivo de atajar los problemas de adicción desde sus inicios. Por ello los programas de prevención escolar con los que trabajan dan importancia a la detección precoz de los consumos de cualquier sustancia.

También destaca el hecho de que aproximadamente un tercio de los jóvenes menores de 21 años atendidos han sido mujeres, frente a un 11% de mujeres que asisten a los programas de tratamiento para adultos.

Una de las grandes potencialidades del programa para jóvenes de Proyecto Hombre es que trabaja con personas con menor tiempo de consumo de sustancias. Desde la institución nos aseguran en este sentido que cuanto menor es el tiempo de consumo, mejores son las perspectivas en el abandono de la adicción, por lo que lanzan un mensaje a las personas que tengan un problema de este tipo a no dejar pasar el tiempo antes de pedir ayuda.

Frente al perfil más clásico del drogodependediente, muy ligado a determinadas enfermedades (VIH, hepatitis, etc.), desde Proyecto Hombre nos explican que los nuevos estilos de consumo tienen asociados otro tipo de problemas tales como algunos trastornos mentales (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, depresión, etc.). Proyecto Hombre también informa de una cierta incidencia de otras conductas adictivas, puesto que hasta un 8.3% de las personas atendidas por un problema con otras sustancias presentaba también problemas con el juego patológico.

CONCIERTO BENÉFICO

Proyecto Hombre celebrará un concierto benéfico el próximo mes de septiembre a cargo de Maldita Nerea y con la presencia también de Funambulista. Tomás Zamora, ha recordado que este concierto, "además ser una forma de conseguir fondos para poder continuar con nuestro trabajo a favor de personas que tienen problemas con las drogas o cualquier tipo de adicción, es una oportunidad para conectar a través de la música con las inquietudes y posibilidades de los jóvenes de Murcia".

Para concluir, ha querido expresar nuevamente su agradecimiento "a la solidaridad y apoyo a la sociedad murciana, así como empresas privadas e instituciones, y que en estos momentos de crisis son tan necesarios para todos".

Proyecto Hombre atendió el pasado año a 518 personas que solicitaron ayuda para superar sus adicciones - 1, Foto 1
Murcia.com