La Región de Murcia y Chile profundizan en la libre circulación de profesionales y empresas

Fuente:

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación se reúne con el ministro de Educación de Chile y el embajador de este país en España para avanzar en las relaciones comerciales y académicas

La Región de Murcia y Chile profundizan en la libre circulación de profesionales y empresas

Ballesta destaca respecto al diseño de nuevos títulos universitarios conjuntos “el valor añadido que supone una titulación reconocida en varios países, ya que facilita el acceso a un mercado laboral más amplio”

Las exportaciones registradas desde la Región hacia Chile han crecido un 150 por ciento en los últimos cuatro años

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, mantuvo hoy un encuentro con el ministro de Educación de Chile, Harald Beyer, y el embajador de este país en España, Sergio Romero, para avanzar en las relaciones comerciales y académicas entre la Región de Murcia y Chile.

Respecto al ámbito académico y científico, Ballesta explicó que “actualmente, se está trabajando en el diseño y la implantación de títulos conjuntos tanto en la oferta de Grado como en la de Máster y Doctorado, relacionados con sectores estratégicos para la Región y para Chile, como son el agroalimentario, la biomedicina, la ingeniería o la acuicultura”.

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación destacó “el valor añadido que supone la obtención de una titulación reconocida en varios países, ya que facilita el acceso a un mercado laboral más amplio, así como el enriquecimiento asociado a los conocimientos y experiencias que se presentan a lo largo de todo el periodo formativo del alumno”.

En este sentido, José Ballesta resaltó que “se está promoviendo la creación de un título triple en Ingeniería Civil entre la Universidad Politécnica de Cartagena y las universidades de Chile y Reino Unido”.

Asimismo, durante la reunión, se acordó tanto la consolidación de las  acciones ya iniciadas como la creación de nuevas líneas de cooperación. Entre estas acciones, se contempla el fortalecimiento de los programas de movilidad de estudiantes y profesores; el desarrollo de programas de movilidad para la formación de investigadores y tecnólogos ligados, principalmente, a áreas estratégicas comunes; así como, el diseño de programas de atracción de alumnos de últimos cursos.

Modelo de transferencia de conocimiento

Ballesta señaló que “el modelo de transferencia de conocimiento y colaboración entre empresas y centros de investigación de la Región de Murcia se está convirtiendo en un referente internacional, como así lo demuestran los temas tratados en esta reunión”.

Gracias a la cooperación que, desde hace años, existe entre la Administración regional, a través de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, y el Gobierno de Chile, se han llevado a cabo diversos encuentros con el objetivo de aprovechar las líneas de trabajo entre las universidades, grupos de investigación y empresas murcianas instaladas en Chile, y los centros universitarios y empresas chilenas interesadas en establecer contactos académicos, científicos y tecnológicos.

Aprovechando estas iniciativas y en función de los sectores considerados como estratégicos por las autoridades chilenas, se han presentado cinco proyectos de innovación liderados por grupos de investigación integrados por las universidades, empresas y centros tecnológicos de la Región de Murcia y en los que colaboran universidades, empresas y corporaciones tecnológicas chilenas.  El ámbito de actuación de dichos proyectos se relaciona con la acuicultura, la recuperación de suelos, recuperación de aguas, la huella hídrica y la oceanografía.

Se trabaja para intensificar las exportaciones

José Ballesta destacó que “en los últimos años las relaciones comerciales entre la Región de Murcia y Chile se han intensificado hasta el punto de que en el año 2011 las exportaciones registradas han supuesto un crecimiento cercano al 150 por ciento respecto al año 2007”. El volumen de las exportaciones hacia el país chileno en 2011 se sitúa en 15.993.670 euros.

“Actualmente, nuestras exportaciones son capaces de cubrir el 77,53 por ciento de lo que importamos de Chile, por encima de la tasa alcanzada a nivel nacional, que en 2011 se situó en el 59,11 por ciento”, añadió el consejero.

La Región de Murcia y Chile profundizan en la libre circulación de profesionales y empresas - 1, Foto 1
La Región de Murcia y Chile profundizan en la libre circulación de profesionales y empresas - 2, Foto 2
Murcia.com