Ucomur detalla el plan de pagos autonómico y las ayudas de 2012 para las cooperativas

Fuente:

El Gobierno regional abonará las deudas pendientes menores de 20.000 euros a través de la tesorería, entre julio y primeros de septiembre

Ucomur detalla el plan de pagos autonómico y las ayudas de 2012 para las cooperativas

Las ayudas a la economía social de 2012 ascienden a cinco millones de euros

La Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur) ha celebrado esta mañana en el salón de actos del Archivo Regional una jornada informativa sobre el Plan de Pagos de la Comunidad y para presentar la Orden de ayudas a la economía social de este año, entre otros temas de interés para los cooperativistas murcianos.

El acto, al que han asistido 150 personas, ha contado con las intervenciones del presidente de la organización, Juan Antonio Pedreño; el secretario general de la Consejería de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Blanes; el director general de Trabajo, Fernando José Vélez, y el director de Negocio de Cajamar, José Antonio Chumillas.

Blanes ha explicado todo el proceso para que las cooperativas perciban las subvenciones pendientes que corresponden a los ejercicios de 2010 y 2011, que se abonarán a partir de este mes, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el pasado jueves de la orden que regula el plan de pagos, en el que se quedan fuera las deudas que tengan un importe inferior o igual a 20.000 euros. La intención de la Consejería de Hacienda es hacer frente a estas facturas "de forma inmediata" a través del servicio de tesorería. "Esperamos que se pueda abonar las cantidades pendientes entre este mes y primeros de septiembre", ha apuntado.

Juan Antonio Pedreño, ha señalado que las empresas de economía social, "de manera global", tienen que percibir en torno a los 8 ó 10 millones de euros. En el caso particular de las cooperativas que Ucomur ha tramitado directamente las ayudas y subvenciones, la deuda ronda los tres millones de euros.

El presidente de la organización considera prioritario que se faciliten recursos económicos a estas empresas, puesto que muchas cooperativas anticiparon las ayudas aprobadas por el Gobierno regional a través de las entidades financieras, en base a los acuerdos que Ucomur tiene firmados, "y ahora tienen que devolver esa cantidad".

Además, ha destacado que la eliminación de la deuda pendiente permitirá "la dinamización del tejido empresarial de la Región". Pedreño ha resaltado que pese a la actual situación de crisis, en el último trimestre de 2011 y el primero de este año se habían incorporado más de 1.800 personas al cooperativismo murciano. "Son cifras que ninguna otra entidad puede dar en estos momentos", ha señalado.

Fernando Vélez, por su parte, ha presentado la Orden de ayudas a la economía social de este año, que se oficializará a lo largo de este mes y que dedicará la mayoría del presupuesto, cinco millones de euros, a dos programas: fomento del empleo e inversiones en las empresas. La prioridad, ha explicado, es impulsar un aumento del número de socios en las cooperativas, tanto por la vía de los trabajadores por cuenta ajena que tiene la empresa, para que adquieran la condición de socio, como la incorporación de personas desempleadas a cooperativas ya constituidas o que decidan crear la suya propia.

Las ayudas para este año han experimentado una reducción superior al 40% respecto a 2011, aunque el director general de Trabajo ha apuntado que sigue siendo una cantidad muy importante, especialmente si se tiene en cuenta la situación actual y los recortes que se han producido en otros ámbitos. El plazo para solicitar las ayudas permanecerá abierto desde el momento en el que la Orden salga publicada hasta el 30 de septiembre.

Vélez, además, ha explicado la modificación de la Ley 8/2006 de Cooperativas que reduce el número mínimo de personas necesarias para constituir una de estas empresas, que pasa de tres a dos. Juan Antonio Pedreño considera que es una decisión acertada debido a "la flexibilidad y agilidad que otorgará a la creación de estas entidades, tal y como se ha visto en las comunidades donde ya se ha aplicado la medida". La nueva normativa, que salió publicada en el BORM del 30 de junio, obliga a que el número de socios tiene que aumentarse en el plazo de tres años desde la fecha de la constitución de la cooperativa.

El director de Negocio de Cajamar, José Antonio Chumillas, ha destacado que la entidad financiera buscará facilitar el "buen fin" del plan de pagos. Chumillas ha recordado que la cooperativa de crédito tiene firmado un convenio de colaboración con la Confederación Empresarial Española de la Economía Social, Cepes, para ofrecer condiciones ventajosas y preferentes a las empresas del sector.

La jornada viene precedida de un fin de semana especial para el cooperativismo. El sábado se celebró en todo el mundo el Día Internacional de las Cooperativas, que tuvo como lema 'Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor'. La conmemoración, que se lleva a cabo el primer sábado del mes de julio, tiene un significado más especial, puesto que 2012 ha sido señalado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas. La ONCE dedicó el Cupón Fin de Semana del domingo a esta iniciativa de la ONU, para reconocer la importante labor que estas empresas hacen por la economía española en estos momentos de crisis económica.

Ucomur detalla el plan de pagos autonómico y las ayudas de 2012 para las cooperativas - 1, Foto 1
Ucomur detalla el plan de pagos autonómico y las ayudas de 2012 para las cooperativas - 2, Foto 2
Ucomur detalla el plan de pagos autonómico y las ayudas de 2012 para las cooperativas - 3, Foto 3
Murcia.com