Valoración de UPyD al informe COTEC sobre inversión en I+D+I en la Región

Fuente:

UPyD emplaza al Gobierno regional a que haga un mayor esfuerzo en la inversión en I+D+i "como motor más rentable para superar la crisis"

El informe e la Fundación COTEC asigna a la Región en I+D+I un 0,92% del PIB, un 30% inferior al 1,40% de la media española

UPyD ha manifestado su inquietud por los datos del Informe 2012 de la Fundación COTEC para la innovación tecnológica, donde se pone de manifiesto la escasa importancia que se ha dado en la Región de Murcia a la I+D+i en el último decenio. Su coordinador regional, Rafael Sánchez, ha reclamado al Gobierno regional un mayor esfuerzo y compromiso "porque ese es el motor más rentable para superar la crisis".

Sánchez ha manifestado que el dato del gasto en I+D en la Región durante 2011, un 0,92% del PIB y un 30% inferior al 1,40 de la media española, "nos aleja, cada vez más de la España tecnificada y nos hace más difícil alcanzar las cotas de cualificación que puedan hacer a nuestras empresas competitivas en los mercados nacionales e internacionales". Sánchez ha resaltado las notables desigualdades de la Región en I+D con CC AA como Cataluña, Navarra, País Vasco o Madrid.

Para el coordinador de UPyD, este dato del 0,92% de inversión sobre el PIB, todavía no refleja exactamente la falta de inversión en I+D+i, pues al ser la cuarta Comunidad en renta, con 19.073 € por habitante frente a los 22.819 de la media española -sólo superamos a Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura- enmascara un poco la escasez de inversión, que sí queda reflejada cuando comparamos la cantidad invertida en investigación por habitante, de 174 € en Murcia, 598 en el País, Vasco, 594 en Madrid o los 309 de media en España.

Para Sánchez, la consecuencia más nociva de este escaso interés por la investigación, es el bajísimo nivel de ocupación en sectores de media y alta tecnología que señala para Murcia el informe COTEC, donde con un 2,6 quedamos muy por debajo de Navarra (12,1), País Vasco (11,4), incluso muy inferior a la media nacional de 6,5, y solo superior Baleares, Extremadura y Canarias.

Para finalizar, Sánchez ha exigido un impulso a la investigación en esta Comunidad "como única vía para el cambio de modelo productivo y para que nuestros jóvenes puedan tener la oportunidad, por lo menos igual a la media nacional, de desarrollar su actividad laboral en trabajos de mediana o alta cualificación, y no se vean abocados, casi exclusivamente, a los menos cualificados".

Valoración de UPyD al informe COTEC sobre inversión en I+D+I en la Región, Foto 1
Murcia.com